El exgerente de Auvasa que se convierte en el nuevo presidente de Renfe

El 'hombre de confianza' de Óscar Puente que sustituirá a Raül Blanco

imagen
El exgerente de Auvasa que se convierte en el nuevo presidente de Renfe
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El exgerente de AUVASA, Álvaro Fernández Heredia, se perfila como el próximo presidente de Renfe tras la salida de Raül Blanco que anunció el pasado lunes su dimisión, hecho que se hará efectivo el próximo 14 de enero y que supondrá la llegada del actual secretario general de Movilidad Sostenible del Ministerio de Transportes, un hombre de confianza del ministro Óscar Puente.

Fernández Heredia llegó al Gobierno de España en marzo del pasado 2024 para llevar a cabo la dirección de una nueva división creada por el exalcalde de Valladolid con el objetivo de impulsar el despliegue de políticas de descarbonización del transporte, promocionar el transporte público y coordinar el desembolso de los 1.5000 millones de los fondos de la UE para que los ayuntamientos redujesen el uso del vehículo individual.

Graduado como ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y doctorado en Infraestructuras de los Transportes por la Universidad Politécnicas de Madrid, llegó al Ministerio desde el Ayuntamiento de Madrid, donde ejercía como concejal de Más Madrid. Se le considera uno de los creadores de Madrid Central durante la alcaldía de la reconocida Manuela Carmena.

Anteriormente, había sido gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid de donde saltó a la versión vallisoletana de la misma AUVASA, durante los años en los que Óscar Puente estuvo de alcalde de la capital del Pisuerga.

Su nombramiento al frente de Renfe supone la llegada de una persona de máxima confianza para el ministro 'socialista' para sustituir a Blanco, nombrado en febrero de 2023 por la exministra de Transportes Raquel Sánchez.

La llegada del nuevo presidente se vive con cierto "malestar" en Renfe por el continuo cambio de presidentes que no ayuda a mejorar en la carrera por la competitividad en la que la Alta Velocidad lucha con las compañías Ouigo e Iryo, que ofrecen rutas más rentables.

17 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/10/2025 - 9:04:56 AM
Aparte de su trayectoria en Valladolid (culminada con su salida-dimisión-cese-indemnización, nunca aclarada), dos perlas de la redacción de la noticia: "el desembolso de los 1.5000 millones " (¿¿ese número??) y "durante la alcaldía de la reconocida Manuela Carmena." (¿¿reconocida??.... ¿eso es bueno o malo?)
0
jose garcia 1/9/2025 - 7:58:09 PM
¡¡Caramba. Por lo que parece a los zurdos les ha dolido eso de que son unos incompetentes!! ¿Por que será? Bueno. Vale. La realidad es tozuda, facha y heteropatriarcal. Y Abascal, el diablo con rabo. Si así os sentís mejor... Criaturitas.
0
usuario anonimo 1/9/2025 - 4:37:10 PM
El tal Heredia fue indemnizado millonariamente cuando le despidieron (de forma pactada) de la gerencia de Auvasa en Valladolid, además de provocar las catástrofes de la avenida de Gijón, poniente etcétera
0
usuario anonimo 1/9/2025 - 4:33:36 PM
Vélez, Puente, Heredia ... los demonios que nos han estado atascando estos años
0
usuario anonimo 1/9/2025 - 2:05:14 PM
Un inepto.
0
Items per page:
1 – 5 of 11
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App