El Sindicato de Estudiantes exige la dimisión del director del IES Núñez de Arce

Denuncia que algunos alumnos de Segundo de Bachillerato han exhibido banderas franquistas y himnos vinculados al régimen, con la “colaboración” de profesores

imagen
El Sindicato de Estudiantes exige la dimisión del director del IES Núñez de Arce
Sofía Palacios Martínez
Sofía Palacios Martínez
Lectura estimada: 3 min.

El Sindicato de Estudiantes ha exigido este martes, la dimisión del director del IES Núñez de Arce de Valladolid, Joaquín Fartos, por organizar una excursión al Valle de Cuelgamuros, antes conocido como el Valle de los Caídos, al considerar que el centro ha alentado el Franquismo entre los estudiantes de Segundo de Bachillerato y no descarta presentar una denuncia ante los tribunales. De momento, los Servicios Jurídicos de la organización, tanto a nivel confederal como autonómico, valoran las diferencias acciones a adoptar por este asunto, que incluye movilizaciones.

"Exigimos justicia porque es un hecho, cuanto menos, preocupante lo que ocurre en este instituto", apuntó en Valladolid el portavoz general de la Delegación Territorial de Estudiantes en Castilla y León, Víctor Martínez. De ahí que la organización haya instado a la Dirección Provincial de Educación que se sume a la denuncia contra el centro. 

Petición que realizó a las puertas del edificio de Usos Múltiples en Valladolid, antes de presentar en persona el escrito ante la Dirección Provincial del Educación, después de que la primera denuncia que fue enviada a este organismo por correo electrónico no haya obtenido respuesta, pese a haber adjuntado fotografías, vídeos y audios de algunos alumnos del centro portando con banderas preconstitucionales en un lugar cargado de "simbolismo franquista" y con cánticos del 'Cara al sol' y otros himnos vinculados al régimen, tanto en ese espacio como en el interior del autobús que realizaba el viaje.

Martínez lamentó que los profesores del Departamento de Geografía e Historia del instituto hayan permitido esta situación e, incluso, aseguró que algunos han colaborado. "No nos sorprende por que los propios docentes han propuesto esta actividad", añadió.

Fuentes de la Consejería de Educación manifestaron a la Agencia Ical que, de momento, no han podido hablar con el equipo directivo del IES Núñez de Arce y conocer su opinión, por el cierre del centro por las vacaciones de Navidad. Se limitaron a apuntar que el Departamento de Geografía e Historia organizó una excursión "voluntaria entre los alumnos de Segundo de Bachillerato" que incluía El Escorial, el Palacio La Granja y el Valle de Cuelgamuros. 

El Sindicato de Estudiantes solicitó a las autoridades educativas que adopten las medidas "oportunas" para garantizar que este tipo de actividades no se repita en el futuro y que los contenidos educativos ofrecidos en las aulas se ajusten a los principios democráticos y de respeto a la memoria histórica. También, pidió una revisión de los protocolos de excursiones y actividades fuera del aula, asegurando que estén alineados con los valores de la educación pública y que no promuevan discursos que normalicen el fascismo o la exaltación de la dictadura.

No en vano, criticó que esta actividad no estuviera en la programación anual del centro. A su juicio, este tipo de excursiones deben orientarse hacia el fomento de una formación académica "crítica, democrática y pluralista", alineada con los valores de la Constitución y el respeto a los derechos humanos. En este sentido, el sindicato apuntó que la elección del destino resulta "incompatible" con estos principios, dado que el Valle de Cuelgamuros solo es un lugar con una historia vinculada a la dictadura franquista, sino que continúa siendo un "símbolo de exaltación de la opresión y la impunidad de los crímenes cometidos por el régimen". De ahí que considerara "especialmente preocupante" que el centro haya justificado la visita como una actividad enmarcada dentro de un 'monumento histórico'.

50 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/8/2025 - 4:40:35 PM
En mi época había consejo escolar, y ya hace tiempo. Los que no saben que hay sindicatos en los institutos o son muy mayores (carcas diría yo) o no han ido ni al instituto
0
usuario anonimo 1/14/2025 - 2:35:29 AM
No hay sindicatos, son asociaciones. Los sindicatos de estudiantes son en la Universidad, estudie un poco carco-mido
0
usuario anonimo 1/8/2025 - 2:04:57 PM
Ahora me entero de que haya sindicatos de estudiantes de secundaria, como si me dicen que son de primaria, es absurdo, si ni siquiera votan ... Otra cosa es que tenga que haber mecanismos de defensa, de reclamaciones etc. como en todos los servicios públicos, por si hay negligencias o situaciones que requieran denunciar algo ... pero es absurdo que haya sindicatos de chicos menores, que encima estudian por obligación hasta los 16 años (podrían quejarse de eso, de que les obligan a estudiar a la fuerza, mira..)
0
usuario anonimo 1/14/2025 - 2:34:49 AM
Entonces no son sindicatos, sólo es una asociación, gracias por darme la razón, X
0
señor equis 1/8/2025 - 4:33:44 PM
Se llama "derecho de asociación", que ya sé que a los amantes del cara al sol les jode, pero por suerte, sigue en vigor.
0
usuario anonimo 1/8/2025 - 10:37:08 AM
Me surge dudas ¿la bandera de la segunda república sería pre-constitucional? ¿y la de la primera república que era roja, amarilla y roja, también sería pre-constitucional? ¿molesta el escudo del Águila de San Juan? ¿molesta el escudo de la bandera de la segunda república a los propios republicanos?
0
usuario anonimo 1/14/2025 - 2:36:06 AM
El Equis replicando cuando nadie le va a leer, gana por aburrimiento ...
0
señor equis 1/8/2025 - 4:15:57 PM
Molesta el escudo del Águila de San Juan, del que se apropiaron los fascistas que impusieron dicho escudo en la bandera a golpe de gatillo y terrorismo de Estado. Otra cosa es que algunos se beneficiaran de ese régimen criminal y, aún hoy día, lo defiendan porque entonces su familia podía hacer cosas que hoy día son ilegales. La tricolor fue recogida por la Constitución del 31, emanada de unas Cortes democráticas y que recogió derechos que fueron ejemplo para las democracias europeas. Los intentos de equiparar banderas son inútiles, cualquier persona con dos dedos de frente y que no sea cínica, lo sabe diferenciar.
0
nieves gómez 1/8/2025 - 10:02:48 AM
Qué destino tan inapropiado. Yo nunca lo escogería teniendo tanto patrimonio cultural por visitar pero, tengo que reconocer que se puede hacer desde el marco del conocimiento de la historia y protegiendo valores constitucionales. También se vistan los campos de concentración nazis. Otra cosa es permitir cantos y ensalzamiento al antiguo régimen fascista, muy triste esta parte de la juventud y esta moda espeluznante. Desconozco cómo lo gestionaron los profesores para juzgar.
0
usuario anonimo 1/14/2025 - 2:37:04 AM
Pero Equis, sería capaz de mantener un diálogo sin recurrir a dedicar tanto tiempo a la wikipedia, a poner datos como si ya lo supiera todo? Además, contesta tarde, cuando ya nadie sigue esta noticia..
0
señor equis 1/8/2025 - 4:19:27 PM
No, no sería igual. Bajo la internacional el mundo ha evolucionado, conquistado derechos y luchado por un mundo más justo. Con el cara al sol, solo ha habido involución y privilegios para unos pocos. Lo de equiparar sale regular cuando se conoce la historia de España.
0
usuario anonimo 1/8/2025 - 2:08:30 PM
De acuerdo con usted en general. Pero reconozca que sería igual que cantar himnos de izquierdas como la Internacional, representativos de otros regímenes dictatoriales iguales o mucho peores que el de Franco (Stalin, Castro, Mao, Maduro ...). Habrá que prohibir que canten himnos relacionados con la política. O dejarles que canten lo que quieran, mientras no insulten a nadie, que creo que es lo legal (de hecho, mucho pedir que dimita el director, pero nadie denuncia nada formalmente, porque no hay nada que denunciar).
0
usuario anonimo 1/8/2025 - 8:24:33 AM
Convendría saber el número de estudiantes y profesores que fueron, y los que no fueron, así como la cantidad que supuestamente llevó las banderas españolas con el Águila de San Juan, y la conclusión será que representan un mínimo porcentaje.
0
Items per page:
1 – 5 of 17
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App