Una oportunidad única de disfrutar con uno de los referentes del stand-up nacional
La película vallisoletana ‘Gallo Rojo’ consolida su éxito con una cuarta semana en cines
Cuarta semana en salas y nuevos destinos en España donde se proyectará la cinta de Enrique García-Vázquez
Tres semanas lleva ya la película vallisoletana 'Gallo Rojo' en cines y se confirma la ampliación a una más. El filme, dirigido por Enrique García-Vázquez consolida el éxito que ya había demostrado en su "tour" por festivales, donde la película recibió una mención especial del jurado en el Humans Fest de Valencia y ganó dos premios a Mejor Película: uno en el Festival internacional de cine de Calella y otro en el Festival Internacional de Cine de Hellín. También estuvo seleccionada en festivales como Cinhomo, el Festival de cine de Nador (Marruecos) o el Ibiza Cine Fest.
Ahora, tras su estreno en la 68 Seminci (2023) y su gran trayectoria en certámenes cinematográficos, está cosechando un gran éxito en cines, donde acaba de confirmarse su cuarta semana en Valladolid con gran afluencia de público. No solo en la capital del Pisuerga se ha visionado esta historia que combina el formato documental y el de ficción. En Cuenca ha permanecido una semana en salas. "En Palencia estuvo solo un día pero fueron 100 personas", explica a Tribuna el director de la cinta, Enrique García-Vázquez. "Estamos intentando buscar hueco para volver a proyectarla allí", indica. No en vano, en las tertulias que se han mantenido con espectadores en distintas proyecciones, han sido muchos quienes "se han emocionado viendo la película", reconoce el director. "Muchos señalan la añoranza del pueblo que les trae y también hablan bien de la elección de la música de Candeal", señala.
Los próximos destinos confirmados para el filme son Vigo y Barcelona y, más adelante, Madrid.
'Gallo Rojo' relata el regreso de Ana, interpretada por Pino de Pablos, a un pequeño pueblo castellano tras vivir en una gran ciudad. Su objetivo es montar un cine y, al hacerlo, reavivar su relación con Lucía, una vieja amiga de la infancia interpretada por Lucía Lobato. La película explora temas sociales profundamente relevantes, como la despoblación, los retos del medio rural y la 'España vaciada'.
La celebración culminará con talleres, actuaciones y bailes sociales en cinco plazas de la ciudad el domingo
La función forma parte del ciclo 'Teatro en el Delibes. V Comunidad a Escena', organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
El primer episodio se pudo ver en el Teatro Zorrilla ante la presencia de parte del elenco del proyecto audiovisual