El Plan Provincial de Gasto Corriente de la Diputación busca "dotar de mayor liquidez" a los ayuntamientos

"En esta convocatoria se aglutinan diversas líneas de ayudas que en años anteriores se sacaban por separado", explicó Conrado Íscar

imagen
El Plan Provincial de Gasto Corriente de la Diputación busca "dotar de mayor liquidez" a los ayuntamientos
Presentación del Plan Provincial de Gasto Corriente de la Diputación. Agencia Ical.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, junto al vicepresidente, Víctor Alonso, puso en escena este jueves la convocatoria del nuevo Plan Provincial de Gasto Corriente, dotado con 10 millones de euros y cuyas bases fueron dictaminadas en comisión. Cabe recordar que las mismas tienen que ser ratificadas en el último Pleno ordinario de 2024.

Íscar aseguró que el objetivo es avanzar en la simplificación administrativa y en la reducción de burocracia, así domo dotar de mayor liquidez y mayor disponibilidad de tesorería a los ayuntamientos: "En esta convocatoria se aglutinan diversas líneas de ayudas que en años anteriores se sacaban por separado, como el Fondo de Actividades y Servicios, el Plan de Libertad de Gastos o el Plan de Mantenimiento de Gasto Corriente de los Planes Provinciales".

De hecho, la convocatoria mantiene las siete líneas de ayudas que integraban el Fondo de Actividades, manteniendo en las seis primeras los criterios de las cuantías similares a las del presente ejercicio. Estas líneas hacen referencia a la contratación de técnicos deportivos (335.000 euros), mantenimiento de los PIJ (58.800 euros), contratación de animadores socioculturales (474.509,74 euros), mantenimiento de bandas y escuelas de música (118,820 euros), la contratación de monitores de tiempo libre (233.820 euros) y el fomento de actividades culturales (134.400 euros). La séptima línea, la línea de gasto incondicionado, es la que experimenta el mayor incremento de dotación económica (8.644.650,26 euros).

Reparto

Las bases de la nueva convocatoria establecen cuatro módulos de reparto. El primero, para municipios con población igual o menor de 300 habitantes, que recibirán un importe fijo de 18.425 euros al que se añadirá un variable de 12,40 euros por habitante. El segundo, para municipios con población superior a 300 habitantes, para los que se establece un importe fijo de 12.175 euros con un variable de 32,86 euros por habitante.

El tercer módulo está destinado a las Entidades Locales Menores, para las que se establece un importe fijo de 15.425 euros y un importe variable de 12,40 euros por habitantes. Y, por último, un cuarto módulo que afecta a los Núcleos de Población Separados que no son Entidades Locales Menores, que tradicionalmente se incluía en los Planes Provinciales, y que recibirán una cantidad adicional de 3.200 euros que necesariamente habrán de gastarse en dicho núcleo, al menos en esa cantidad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App