La celebración culminará con talleres, actuaciones y bailes sociales en cinco plazas de la ciudad el domingo
El presupuesto de la Concejalía de Educación y Cultura alcanza los 26,9 millones de euros
Se ha incrementado, además, la dotación dedicada a la gestión, conservación, seguridad y mantenimiento de las Escuelas Infantiles Municipales
El Área de Educación y Cultura destinará en el presupuesto de 2025 un total de 26,9 millones de euros (26.928.495 euros), esto supone un incremento de 2 millones de euros respecto al presupuesto del área en 2024, que fue de 24.954.416 euros. Por tanto, el presupuesto de la concejalía de Educación y Cultura crece un 7.91% En el apartado de inversiones, en 2025 se dota el área con 1.681.2028 €, habiendo sido el crédito inicial en 2024 de 1.446.146 €. La subida es de 235.062€, que equivale a un 16,25%.
En el ámbito de EDUCACIÓN se avanza en el fortalecimiento de infraestructuras educativas, se incrementan los créditos destinados al mantenimiento, reparaciones y conservación de centros educativos, en la línea de mejorar las condiciones en las que los escolares acuden diariamente a sus clases. Las inversiones en los programas de educación han crecido hasta llegar a los 570.000 euros.
Se ha incrementado, asimismo, la dotación dedicada a la gestión, conservación, seguridad y mantenimiento de las Escuelas Infantiles Municipales, espacios municipales donde inician su etapa educativa los más pequeños. El programa de Escuelas Infantiles Municipales está dotado con 4,5 millones de euros.
Dentro de los servicios complementarios a la educación, dotados con más de 490.000 euros, destacar, en el marco de la INFANCIA, que se aprobará un nuevo plan plurianual de acciones municipales dedicadas a la infancia, que contará con 50.000 euros, y que ejecutaremos a través de programas destinados a la promoción educativa, comprendiendo, entre otras actuaciones, las actividades complementarias y extraordinarias para escolares, el Programa Compartiendo en verano, la línea de ayudas para adquisición de material escolar, o la gestión de la Escuela Municipal de Música Mariano de las Heras, entre otras actuaciones. Dentro de los servicios complementarios a la educación, se atiende al absentismo escolar, mediante un programa destinado a dar cumplimiento a la competencia municipal para participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria, con el fin de conseguir la plena escolarización de los menores en edad escolar obligatoria y su asistencia regular a clase.
Otro punto importante del presupuesto de esta área son las Bibliotecas Municipales y Puntos de Lectura, dedicado al fomento de la lectura, el mantenimiento y gestión de los puntos de encuentro, el suministro de fondos bibliográficos, fondos multimedia y publicaciones, y el desarrollo de actividades de promoción de la lectura. Para 2025, el presupuesto municipal dedicado a las bibliotecas municipales crece hasta los 2,22 millones de euros.
En el ámbito de la CULTURA se sigue impulsando la programación cultural y la promoción del patrimonio cultural municipal, incrementando la dotación que en ejercicios anteriores se establecía en este concepto. Se incrementan las colaboraciones con instituciones culturales relevantes, como el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, el Ateneo de Valladolid y el apoyo a Fundaciones como la Miguel Delibes, Jorge Guillén o Francisco Umbral, entre otras. Se continua con la gestión y apoyo de la Feria del Libro de Valladolid, y la colaboración con eventos destacados como el Foro de la Cultura o el Ateneo Cultural Taurino.
A través de la Fundación Municipal de Cultura se continúa en 2025 con el intenso impulso de sus actividades, destacando las siguientes:
- Con respecto a las artes escénicas, se impulsan las programaciones anuales dedicadas específicamente al público infantil y familiar con el programa Scena familiar, tanto en el Teatro Calderón como en el LAVA , dedicándose también especial interés a los programas de formación de jóvenes a través del proyecto de la Nave y de los talleres para mayores de 65 años en el marco del proyecto La Nave Senior, ambos en el Teatro Calderón y a las residencias artísticas en el Teatro Calderón y en el LAVA.
- Se fomentarán los espectáculos y autores más contemporáneos y de las artes de calle, a través de la organización del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle - T.A.C., de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, así como la temporada de artes escénicas del LAVA-Teatro en la Sala Concha Velasco, que recoge los nuevos proyectos artísticos de los profesionales locales y, también, nacionales e internacionales que son de interés general para la ciudad en el campo de las artes escénicas contemporáneas, sin olvidar el desarrollo del programa MeetYou desde el Teatro Calderón.
- Dentro de esta línea de actuación, se potenciará así mismo la programación de temporada del Teatro Calderón, que persigue promover y fomentar el acercamiento de la sociedad vallisoletana y de Castilla y León a las Artes Escénicas, a través de una ambiciosa programación que cubra todas las especialidades escénicas clásicas y contemporáneas, potenciando las producciones propias y coproducciones, además de colaboraciones y espectáculos comerciales ajenos, tanto en su Sala Principal, como en la Sala Delibes y el Desván.
- Se continuará con el fomento de la cultura científica y tecnológica, potenciando las exposiciones y actividades paralelas del Museo de la Ciencia, en el que se pondrá en marcha el próximo año la renovación de la exposición permanente de la sala de la Ciencia con una inversión total prevista de 325.000 euros en dos anualidades.
- Así, en lo referido a las artes plásticas, a través de las exposiciones temporales que se realizan a lo largo de todo el año en las distintas Salas Municipales de Exposiciones, y en el museo Patio Herreriano, se profundizara en la calidad de las exposiciones que se programen con el doble objetivo de continuar con el notorio incremento de visitantes a las mismas como el de consolidar la segunda posición de nuestro Museo Patio Herreriano entre las instituciones culturales más relevantes de Castilla y León ocupando el segundo lugar, y el primer lugar entre todos los Museos de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Además, el Museo contará en 2025 con una programación especial al cumplirse 25 años del acuerdo de Comodato y cesión de la Colección Arte Contemporáneo por parte de la Asociación Arte Contemporáneo.
- Se seguirán potenciando los espacios de Casa Museo Colón, Casa Museo Zorrilla y Galerías Valladolid desarrollándose en los mismos diversas actividades.
En Museos y salas de exposiciones se continua con la línea de constante incremento de visitantes, que en los tres primeros trimestres de este año han superado la cifra de 300.000 personas, con un incremento cercano a las 35.000 visitas, más de un 13% de incremento respecto al mismo periodo del año 2023. Por otra parte, se contempla el desarrollo del programa del proyecto CreArt 3.0 que es liderado por nuestra ciudad y que fue seleccionado por la Unión Europea entre muchos programas candidatos, y que alcanzará su apogeo en 2025, desarrollando sus actividades y acciones culturales y actividades de intercambio con 45 residencias en 15 ciudades europeas.
En el ámbito de las inversiones en infraestructuras culturales, se desarrollarán diversas actuaciones en los centros de la FMC por importe total de 300.000 euros destinados a mejoras en los sistemas de detección de incendios, de climatización y ascensores. Finalmente, en cuanto a inversiones, en 2025 finalizará la rehabilitación integral de la tercena nave LAVA, a la que destinamos 801.208 euros.
La función forma parte del ciclo 'Teatro en el Delibes. V Comunidad a Escena', organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
El primer episodio se pudo ver en el Teatro Zorrilla ante la presencia de parte del elenco del proyecto audiovisual
'Al Baile por Ver Amores' hibrida pasado y modernidad en una fresca combinación de ritmos tradicionales y música urbana y electrónica