El PSOE denuncia el intento del equipo de gobierno de privatizar Aquavall

Los propios servicios jurídicos del Ayuntamiento han rechazado dos puntos que PP-VOX querían presentar en la Comisión de Movilidad y Urbanismo

imagen
El PSOE denuncia el intento del equipo de gobierno de privatizar Aquavall
Pedro Herrero. Foto: R. P.
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, ha denunciado este martes el intento del equipo de gobierno PP-VOX de privatizar Aquavall, la empresa municipal de aguas de Valladolid.

Herrero ha explicado que el equipo de gobierno ha incluido en el orden del día de la Comisión de Movilidad y Urbanismo una modificación de los estatutos de Aquavall que, en su opinión, supone un primer paso hacia la privatización de la empresa.

En concreto, Herrero ha explicado que desde el equipo de gobierno han tratado de llevar a cambio tres cambios, de los cuales dos han sido frenados por los propios servicios jurídicos del Ayuntamiento. 

El primero de los cambios se concreta en la reducción de la presencia de técnicos en el Consejo de Administración. Así, de los 15 miembros del Consejo, actualmente cinco son técnicos. La modificación propuesta reduce este número a dos, lo que supone que la representación de los técnicos pasaría del 33% al 13%. Esta modificación sí ha sido aceptada por los servicios jurídicos del Ayuntamiento. El edil socialista ha señalado que este punto llevará a que las decisiones que se tomen en este consejo tengan menos valor técnico y más peso político. 

Por otro lado, según ha explicado Herrero, se intentó un cambio en la gerencia. El equipo de gobierno pretendía dotar a la gerencia de Aquavall de un "mayor nivel", presumiblemente también a nivel económico, para poder fichar a alguien del "lobby del agua" para dirigir la empresa, ha denunciado el portavoz socialista. Si bien, esta modificación ha sido rechazada por la asesoría jurídica del propio consistorio.

También ha sido rechazado por los servicios jurídicos el punto que pretendía obtener el control del 80% de los remanentes económicos de Aquavall. La modificación de los estatutos pretendía que el Ayuntamiento pudiera disponer libremente del 80% de los remanentes de la empresa pública del agua. 

Herrero ha calificado estas intenciones como "un claro intento de empezar a dar los primeros pasos para volver a las andadas y que la gestión del agua poco a poco vuelva otra vez a manos privadas".

El portavoz socialista ha recordado que en 2017 el PSOE heredó una gestión privada del agua con un déficit de inversión de 90,6 millones de euros a lo largo de 20 años. Tras la remunicipalización, "Aquavall se ha convertido en una empresa rentable y saneada". "Una de las joyas de la corona" del Ayuntamiento.

Asimismo, Herrero ha criticado que el equipo de gobierno, en lugar de "pisar el acelerador" de la gestión de Aquavall, pretenda descapitalizarla.

A este respecto, el PSOE ha anunciado que estará vigilante ante cualquier nuevo intento de privatizar Aquavall y defenderá los intereses de la empresa pública.

14 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 12/10/2024 - 11:28:53 PM
Otra tontería de Pedro Puente Herrero, todos los días saca alguna, el otro día metiéndose con la remodelación de la estación de buses que ellos mismos pidieron, o con cosas que ellos no hicieron en sus ocho años de desastrosa gestión
0
angel sanjuan 12/10/2024 - 9:51:54 PM
Si se lee con detalle la noticia, y otra que acaban de poner ahora mismo relacionada, NO es cierto lo que dice Herrero: sólo están tratando de cambiar personas de la dirección de Auvasa, como también hicieron en otros gobiernos municipales, pero la empresa y su gestión sigue siendo pública.
0
usuario anonimo 12/10/2024 - 9:44:46 PM
Mira que criticar la gestión de Aquavall precisamente Herrero, el que fuera concejal de hacienda que nos dejó empeñados. Sólo sabe ladrar y criticarlo todo son criterios, parece que aún no se ha enterado de que ya no gobiernan
0
usuario anonimo 12/10/2024 - 3:04:00 PM
Pues si, siempre hay quien defiende a quienes se hacen ricos con la gestión de servicios públicos, y curiosamente siempre es el MISMO.
0
usuario anonimo 12/10/2024 - 1:52:57 PM
pues si en vez de buscar aparcamiento , compruebas los ingresos que ha generado al ente público y no a una gestión privada, comprobarías lo beneficioso que es y además en su privación aparte de aportar mínimos ingresos , había que pagar las averías; pero siempre hay quien defiende que algunos se hagan ricos con la gestión de lo público.
0
Items per page:
1 – 5 of 9
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App