Zarandona asegura que el Ayuntamiento no ha incumplido el convenio con Adif

El concejal de Urbanismo afirma que se responderá "a tiempo" al requerimiento para la aportación de los 11 millones de la integración, aunque no dirá el contenido de esa respuesta

imagen
Zarandona asegura que el Ayuntamiento no ha incumplido el convenio con Adif
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El concejal de Urbanismo y Vivienda de Valladolid, José Ignacio Zarandona, afirmó este lunes que el Ayuntamiento "no ha incumplido el convenio de integración ferroviaria" actual con Adif y aseguró que responderán a tiempo al requerimiento del organismo. Esta declaración tuvo lugar durante el debate de una moción presentada por Valladolid Toma La Palabra (VTLP) en el pleno municipal, en la que se abordó la integración ferroviaria.

Zarandona señaló que el Ayuntamiento responderá antes de que venza el plazo, el próximo 10 de noviembre, para atender el requerimiento de Adif sobre la aportación anual de 11 millones de euros. Sin embargo, ante el pleno, aclaró que no revelará el contenido de la respuesta. En respuesta, la portavoz de VTLP, Rocío Anguita, insistió en que el debate sobre la respuesta a Adif debería realizarse en el plenario.

Este intercambio de opiniones derivó en un debate más amplio sobre el modelo de ciudad y la opción de soterramiento o integración de las vías ferroviarias. El concejal Zarandona afirmó que "tarde o temprano, el soterramiento será una realidad". Mientras tanto, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, criticó al Grupo Socialista por priorizar, según él, los intereses del ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre los de los vallisoletanos.

El alcalde consideró "curioso" que el PSOE prefiera destinar los 11 millones de euros al convenio de integración en lugar de a otros proyectos para la ciudad y añadió que él no se dedica a "trapisondismos". El portavoz socialista, Pedro Herrero, respondió que el debate no debería centrarse en soterramiento versus integración, sino en la "integración o la nada", argumentando que el actual convenio no permite cambiar el enfoque hacia el soterramiento, en especial considerando la deuda de 400 millones de euros de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.

Frente a esto, Carnero defendió que el soterramiento ya había comenzado en Valladolid con la ocultación de las vías del Pinar de Antequera hace una década y prometió seguir trabajando en esa dirección, pese a la "oposición radical" de algunos sectores. Por su parte, el portavoz de Vox, Alberto Cuadrado, aseguró que su grupo se opondrá a cualquier medida que contradiga el soterramiento, añadiendo que "como los viejos Tercios de Flandes, no cederemos".

6 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/29/2024 - 8:57:18 AM
Los vallisoletanos expresamos en las urnas que no queríamos los túneles y preferíamos al actual alcalde, entre otras cosas, por su apuesta por el soterramiento
0
usuario anonimo 10/28/2024 - 6:36:51 PM
Bla bla bla , se va a pagar y punto. Dejaros de vueltas para contentar a los que os apoyaron.
0
usuario anonimo 10/28/2024 - 2:46:19 PM
No al chantaje del ministro Oscar puente: queremos soterramiento, no a los túneles del miedo
0
usuario anonimo 10/28/2024 - 2:45:40 PM
No entiendo la prisa por tener que hacer algo, sea lo que sea, si no se pudiese soterrar inmediatamente, sería mejor no llenarlo todo de túneles con el único fin de impedir el soterramiento en el futuro, que es lo que quieren los del PSOE
0
usuario anonimo 10/28/2024 - 2:44:43 PM
Es verdad que sí es posible el soterramiento: si ha sido posible soterrar en el pinar de Antequera, por qué no seguir haciéndolo en la capital?
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App