La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Europeo de la Información Juvenil, instaurado en 1983 por la Agencia Europea ERYICA
La Diputación de Valladolid aporta 50.000 euros a la ampliación del centro de AFACI en Íscar
El presidente provincial destaca el papel que realiza la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer en la comarca
La Diputación de Valladolid apoya el proyecto de ampliación del centro de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de la Comarca de Íscar (AFACI) con una aportación económica de 50.000 euros, que permitirá ampliar el catálogo de servicios que presta la asociación con la implantación de un Centro de Día que permita ampliar el número de usuarios.
Para corroborar el apoyo que la Diputación presta a este proyecto, el presidente de la institución provincial vallisoletana, Conrado Íscar, visitó este martes, 22 de octubre, las obras de las nuevas instalaciones acompañado por el presidente de AFACI, Domingo Aceves, el alcalde de Íscar, José Andrés Sanz, y el alcalde de Chañe y diputado provincial de Segovia, Dionisio García.
En la visita, Íscar mostró el respaldo de la Diputación de Valladolid a un proyecto que supone "no solo mejorar la calidad de la atención que se presta a las personas con Alzheimer y sus familias, sino que permite crear empleo en el ámbito rural".
"Desde la Diputación somos muy conscientes de que las personas deben ser la prioridad de las políticas públicas y por eso más de la mitad de nuestro presupuesto provincial va destinado a los servicios sociales y la atención de las personas, priorizando la atención a las personas con algún tipo de discapacidad o con alguna enfermedad", concluyó el presidente de la Diputación de Valladolid.
Esta actividad forma parte de las rutas programadas por el Ayuntamiento que sirven de preludio para las Jornadas de Medio Ambiente que se celebraran en junio
Aún están disponibles las últimas inscripciones para este evento deportivo, que cumple su séptima edición, y que tendrá lugar el próximo miércoles 1 de mayo.
El portavoz, Francisco Ferreira, asegura que "no es realista pensar que un consistorio pueda plantearse acceder a esta iniciativa con estas condiciones"