El Ayuntamiento destinará más de un millón de euros en las obras del Corredor Ecológico Interior de la VA-20

El plazo de ejecución de las obras será de 12 meses, contados a partir de la fecha de la firma del Acta de Comprobación del Replanteo

imagen
El Ayuntamiento destinará más de un millón de euros en las obras del Corredor Ecológico Interior de la VA-20
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de las obras del Corredor Ecológico Interior en la ciudad de Valladolid, la VA-20, por un importe de 1.089.891 euros. Esta actuación forma parte del proyecto 'Valladolid: Caminos de Biodiversidad Urbana (VA Biodiversidad)', que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGeneration EU.

El Servicio de Conservación y Explotación de Valladolid de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental está llevando a cabo el proyecto de 'Humanización de la carretera VA-20', realizando la rehabilitación estructural del firme, así como la construcción de una nueva vía ciclista y la ampliación de las zonas verdes. Partiendo de este proyecto se va a poner en marcha la ejecución de este corredor verde que conectará ambientalmente los espacios existentes a lo largo de la VA-20, desde el encuentro con la VA-30 hasta el cruce con la N-620 al norte de la ciudad, que servirá de hilo conductor dentro de la trama urbana de espacios naturales, conectando, por un lado, los espacios verdes adheridos a este corredor.

Se conectarán las infraestructuras verdes y azules, logrando el máximo acercamiento de la naturaleza y la restauración de los ecosistemas consiguiendo que la biodiversidad en la ciudad sea un aspecto intrínseco de la misma. Se sustentarán los diseños de las plantaciones en soluciones basadas en la naturaleza con criterios de renaturalización, con el propósito de devolverles su dinámica natural restableciendo así las funciones ecológicas, la biodiversidad y las redes tróficas y limitando la presión humana sobre el territorio y la explotación del resto de especies.

Las plantaciones se van a llevar a cabo en la mediana central, las dos franjas laterales en ambos sentidos, en las glorietas y en varias parcelas aleñadas. Esta nueva plantación supondrá un aumento de la cobertura arbórea que contribuirá a la fijación de una importante cantidad de CO2, ayudando a compensar la huella de carbono. Se van a plantar entre árboles y arbustos 41.961 unidades y la superficie liberada para la renaturalización será 31,20 hectáreas. El plazo de ejecución de las obras será de 12 meses, contados a partir de la fecha de la firma del Acta de Comprobación del Replanteo, pero se marca como condición realizar las siembras y plantaciones durante la época de otoño-invierno (desde principio de noviembre hasta finales febrero), para garantizar la viabilidad de las especies. Por ello se prevé la finalización completa en diciembre del 2025.

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/22/2024 - 6:02:29 PM
Buena noticia, por fin el ayuntamiento hace algo positivo para la salud
0
usuario anonimo 10/22/2024 - 8:59:20 AM
Este mismo corredor ecológico, o como se llame, va a destrozarlo Óscar Puente estrechando los carriles de la ronda por la que circulan todos los vehículos que van a los polígonos y comunica gran parte de la ciudad, desatascando el tráfico de la misma, y lo llama "humanizarla", y se va a gastar 19 millones de euros de nuestros bolsillos pagados con nuestros impuestos
1
usuario anonimo 10/21/2024 - 11:04:26 PM
En este mismo corredor de la VA-20 el ministro de las amnistías va a malgastar 19 millones en estrechar los carriles para "humanizar" la ronda
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App