"Adif es uno de los mayores clientes de España que utiliza los muros pantalla"

José Luis Lara, exdecano del Colegio de Ingenieros, opina sobre el informe encargado y presentado por el Ayuntamiento de Valladolid

imagen
"Adif es uno de los mayores clientes de España que utiliza los muros pantalla"
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La propuesta de soterramiento presentada por el Ayuntamiento de Valladolid ya cuenta con la reacción y el posicionamiento de todas sus partes involucradas. En primer lugar, del propio Consistorio, con el concejal de Urbanismo, Nacho Zarandona, atendiendo a TRIBUNA. En segundo lugar, de Adif, bajo el 'paraguas' del Ministerio de Transportes, en un análisis compartido a los medios de comunicación. Solo faltaba en este 'entuerto', en el que habido más de una declaración de intenciones, el Colegio de Ingenieros, representado por su exdecano José Luis Lara, que forma parte también de la Plataforma del Soterramiento.

Lara explica a este medio que los muros pantalla son "técnicas habituales" que consisten en construir "muros, pilares, losas y forjados" con "elementos prefabricados fuera de la obra". A partir de ese momento, estos últimos se trasladan a la zona "en vehículos especiales". "Esta técnica la he utilizado muchas veces en mis proyectos. Es tan habitual, que todo el soterramiento de Murcia está hecho así. Adif es uno de los mayores clientes de España que utiliza los muros pantalla. Sí que es cierto que no es aconsejable hacer elementos prefabricados porque es mejor hacer los muros o las vigas en obra, pero eso atrasaría el proyecto y costaría más, y la técnica es la misma", apunta.

Preguntado por la posibilidad de utilizar los muros con cuatro vías, Lara reconoce que es "perfectamente viable", pese a que la "única limitación siempre sea la que tenga la ciudad". En el caso de Valladolid, el "punto crítico" es el que está ubicado "en la curva de Arco de Ladrillo, que ha sido objeto de mucho debate, pero también de muchas tonterías". Además, cree que "el informe de Adif de febrero invalidaba, por ejemplo, la solución de dos túneles con la tuneladora" y eso es "técnicamente un tema resuelto y Adif lo ha hecho en numerosos sitios"

No obstante, también argumenta que "dada la longitud que hay que hacer con la tuneladora", sería "más costoso hacerlo así". "Es mucho más caro que cualquier proceso administrativo. Si tuvierámos la opción de la tuneladora, podrías utilizar el canal de vías como ahora y si vas con los muros pantalla es evidente que hay que construirlos por donde van las vías", sostiene. Por esa razón, propone ya lo que han trasladado los autores del informe a los medios. Es decir, coincide en que "si tenemos cuatro vías en la entrada sur de Valladolid, y estamos hablando un proyecto a futuro, pues utilicemos dos vías para hacer un cajón, y desviemos el tráfico a las otras dos".

Con todo y con ello, confirma que puede haber "algo de restricción", pero como lo habría "en la solución de Adif", ya que también "en la salida norte, hay un tramo que solo tiene dos vías, una de alta velocidad y otra de ancho ibérico""Como en la mayor parte del recorrido, hay bastante anchura. Utilicemos esa anchura en exceso para meter una vía provisional y tener la misma capacidad que tenemos en estos momentos en la salida sur", añade. Por otro lado, apunta que no haría falta soterrar la Estación Campo Grande porque cabe la posibilidad de "ampliar la playa de vías por la parte de Las Delicias". Por esa razón, "los trenes, en vez de pasar por la vía 1-2-3-4, tendrían que pasar por la 5-6-7-8, y eso es un problema menor". Lara matiza, de hecho, que, en el caso de soterrar la estación, solo sería la zona de embarque, "con unas longitudes para que puedan acceder los pasajeros". "La zona de la venta de billetes o la cafetería no es necesario que se soterren", añade.

Por último, pone en valor el trabajo de los ingenieros de Eficia porque "demasiado han hecho". Eso sí, comparte la opinión de Zarandona de que "si alguien piensa que, con un encargo de 17.000 euros, se puede hacer una valoración precisa, es que no conoce el oficio". "Se debería hacer un anteproyecto y un proyecto constructivo, no como Adif, que parecía que solo lo había traído un informe para los periodistas", sentencia.

 

17 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/5/2024 - 8:54:13 AM
esto es como los indepes catalanes, que siguen y siguen mareando porque así les dan votos
-1
usuario anonimo 10/5/2024 - 3:32:30 AM
Qué casualidad que justo ahora haga falta ampliar el número de vías, y también justo ahora tengan que remodelar por la módica cantidad de setenta millones de euros la estación de trenes, y empezar a hacer el túnel que no es compatible con el soterramiento ... todo son muchas casualidades, verdad, señor Óscar Miente?
1
usuario anonimo 10/5/2024 - 10:55:14 AM
No es remodelar, es hacer una nueva junto a la actual. A ver si nos informamos mejor, o mientes a propósito?
-1
usuario anonimo 10/5/2024 - 12:34:00 AM
El informe del Ayuntamiento es de una empresa privada independiente, y también opina lo mismo el Colegio de Ingenieros que sí que es posible soterrar, y por mucho menos coste que lo que dice Adif-CIS-PSoe
0
usuario anonimo 10/6/2024 - 10:44:01 AM
una empresa contratada con un fin, cuyo informe deja mas dudas que soluciones apoyado por un miembro de la plataforma soterramiento ya: vamos imparciales al 100%
0
usuario anonimo 10/4/2024 - 8:41:02 PM
¿Y cómo es que, casualmente, ahora hacen falta más vías, también que se haga ya un túnel a gran profundidad por Arco de Ladrillo, y que se remodele por 70 millones una estación impecable para que así se quede en superficie? ¿justo ahora, y no cuando estaban en la alcaldía los del PSoe? No se lo creen ni ellos: todo es para impedir el soterramiento y que Óscar Puente se salga con la suya.
1
usuario anonimo 10/5/2024 - 2:45:17 PM
Porque hay más demanda de trenes. Y cuando llegue lo del país vasco ni te cuento.
0
usuario anonimo 10/4/2024 - 8:08:01 PM
VALLADOLID CAMPO GRANDE en este momento solo dispone de 5 vias para viajeros. E l Larita este ni conoce la estacion y es parlante de parte.
-1
Items per page:
1 – 5 of 12
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App