El senador demócrata por Nueva Jersey Cory Booker hizo uso del turno de palabra y avisó que hablaría mientras fuera "físicamente capaz"
Los soldados españoles en Líbano pasan la noche en los búnkeres por la ofensiva israelí
Los 650 efectivos españoles, la mayoría de la 'Brigada Aragón', se encuentra bien; Exteriores pide a los ciudadanos nacionales que salgan
Los soldados españoles desplegados en el Líbano en la misión de paz de la ONU ha pasado parte de la noche refugiados en los búnkeres de la base coincidiendo con la ofensiva terrestre del Ejército israelí contra objetivos de la milicia chií Hizbolá en la zona fronteriza entre ambos países.
A pesar de la situación, los 650 efectivos españoles, la mayoría de la 'Brigada Aragón' desde mayo pasado, que permanecen en estos momentos en Líbano se encuentra bien, han señaladofuentes de Defensa.
El grueso del contingente español se encuentra en la base Miguel de Cervantes, cerca de la localidad de Marjayún donde está el Cuartel General del sector Este, liderado por España.
Antes de que Israel anunciara su ofensiva terrestre, la ministra de Defensa, Margarita Robles, señaló este lunes que los militares españoles estaban en "máxima alerta" y cumpliendo las "medidas de seguridad y de prevención", a la espera de ver cómo evolucionaba la situación en el país.
Israel ha comenzado esta madrugada la invasión terrestre al Líbano, aunque el ejército ha afirmado que se centra "en aldeas cercanas a la frontera".
Por su parte, el grupo armado Hizbulá ha reivindicado sus primeros ataques, aunque por el momento no se han confirmado enfrentamientos directos dentro del territorio libanés.
ESPAÑA PIDE A SUS CIUDADANOS QUE SALGAN
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que el Gobierno sigue "con preocupación máxima" la extensión del conflicto en Oriente Medio, que está "llevando a la región al borde de una guerra abierta", y ha urgido a todos los españoles que se encuentran en Líbano a abandonar el país.
Albares ha comparecido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para presentar un informe sobre la situación en la zona y ha explicado que tienen un plan de evacuación listo para el momento en que sea necesario activarlo, aunque no ha querido dar detalles del mismo por motivos de seguridad.
Por el momento, ha explicado, hay todavía una compañía comercial con tres vuelos semanales a Madrid y también hay salida marítima con destino a Turquía, Chipre y Grecia.
La colonia española controlada por la Embajada de España en Beirut, que está actualizando sus direcciones y teléfonos de contacto por si precisa su localización urgente, está compuesta por algo más de un millar de personas, incluyendo nacionales españoles, dobles nacionalidades, familiares de españoles y personas en tránsito, entre ellas una decena de periodistas.
Aseguran que tras la lectura de la sentencia en primera instancia, han surgido nuevas circunstancias que "constituyen una prueba completamente nueva"
La líder de la extrema derecha francesa ha sido condenada a 4 años de prisión e inhabilitada durante 5 años para cargo público
Las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar las operaciones en Venezuela