El primer episodio se pudo ver en el Teatro Zorrilla ante la presencia de parte del elenco del proyecto audiovisual
Últimos días para disfrutar de la exposición del Museo de la Ciencia 'CARTIF: 30 años de hitos'
Repasa las tres décadas de vida de CARTIF y resalta sus hallazgos más significativos en el mundo de la ciencia y la tecnología
La exposición 'CARTIF: 30 años de hitos', ubicada en el vestíbulo del Museo de la Ciencia de Valladolid ? Fundación Municipal de Cultura, llega a su fin el próximo domingo 22 de septiembre.
La muestra tiene como objetivo conmemorar cada uno de los pasos de la historia de CARTIF que le han llevado a convertirse en uno de los centros tecnológicos de referencia en I+D+i a nivel internacional.
Se trata de un espacio diseñado para repasar las tres décadas de vida de CARTIF y resaltar los hallazgos más significativos en el mundo de la ciencia y la tecnología, sobre todo, en el ámbito local y regional. La muestra está compuesta por una serie de paneles resumen de dicha actividad y los desarrollos más punteros de cada época.
Asimismo, se muestran vitrinas con algunos procesos tecnológicos destacados como Sacarino -el robot botones de un hotel-, un andador inteligente o alimentos extrusionados.
La entrada a esta exposición es gratuita y puede visitarse de martes a viernes, de 10 a 18 horas; sábado, de 10 a 19 horas; y domingo, de 10 a 15 horas.
'Al Baile por Ver Amores' hibrida pasado y modernidad en una fresca combinación de ritmos tradicionales y música urbana y electrónica
La plaza de España acogerá la celebración el 23 de abril, con actividades para público infantil y recreaciones teatrales
Los artistas prometen arrasar en la Acera Recoletos como parte de la programación por la celebración en Valladolid del 23 de abril