Toda una vida dedicada a poner música a las fiestas vallisoletanas

El grupo de duzaineros Los Fogatos toca un año más en Ferias para acompañar al espectáculo de los Gigantes y Cabezudos

imagen
Toda una vida dedicada a poner música a las fiestas vallisoletanas
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Existen ciertas tradiciones que sin su música no serían lo mismo. Cualquier niño vallisoletano recordará en su infancia haber asistido, junto a su familia o amigos, a ver el maravilloso y divertido espectáculo de los Gigantes y los Cabezudos que, cada año, recorre las calles de la capital del Pisuerga.

Las Ferias y Fiestas de Valladolid en Honor a Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo tiene por costumbre regalar a los más pequeños de su ciudadanía sonrisas de la mano de algunas de las tradiciones más bonitas como es el caso de esta a la que acompañan musicalmente el grupo Los Fogatos.

Toda la vida llevan actuando Milagros y compañía con sus dulzainas y el resto de instrumentos que hacen posible que una fiesta patronal pueda tener un sonido tan reconocible como el que forman sus canciones que, años tras año, recorren los pueblos de la provincia y, por su puesto, la capital durante sus fiestas de septiembre. 

Los Fogatos, con más de treinta años de experiencia a sus espaldas, son unos imprescindibles de la Feria vallisoletana y de la actuación de estos cómicos Gigantes y Cabezudos que cada año recorren el centro de la ciudad con su magia y emoción. Este 2024, abren los festejos desde la Plaza Mayor con el pistoletazo de salida de este viernes, 30 de agosto. 

PREGUNTA: ¿Quiénes son los Fogatos?

RESPUESTA: Somos un grupo de dulzaineros que llevamos más de treinta años tratando de compartir con el mundo nuestra pasión por la música. Lamentablemente, Joaquín, el fundador de nuestra banda, ya no está con nosotros pero seguimos con la misma ilusión.

P: ¿Cómo afrontan las Fiestas de Valladolid?
R:
Con mucha ilusión y muchas ganas. Nos hemos convertido en prácticamente una institución y nos encanta formar parte de la programación de la Plaza Mayor.

P: ¿Cómo viven que año tras año les sigan eligiendo para acompañar a los Gigantes y los Cabezudos de las Ferias?

R: Nos eligieron hace mucho tiempo y funcionó. Por eso seguimos haciéndolo. No hay más secreto que eso. Pero es un honor estar aquí una vez más.

P: Este es el colofón de un verano de mucho trabajo por los pueblos de la provincia, imagino.
R:
Hemos tenido muchísimas actuaciones, gracias a Dios. El trabajo siempre es bienvenido. Todavía no hemos terminado. El mes de septiembre es muy largo y hay muchas fechas tachadas en rojo en nuestro calendario.

P: ¿Qué tiene de especial la tradición de los Gigantes y los Cabezudos?
R:
Es muy distinta a otras fiestas. Nosotros lo vivimos de forma mucho más seria porque requiere mucha responsabilidad.

P: ¿Y qué tiene de especial su música?
R:
Es la marcha de siempre. Lo que se ha tocado en los pueblos toda la vida. Hay algo muy mágico en lo tradicional.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App