El grupo ha catado 12 referencias dirigidos por Beth Willard, prestigiosa periodista especializada en el mundo del vino
La Junta suma tres millones para cubrir en 2024 las bonificaciones a viajeros de ferrocarril
En el primer semestre de 2024 se contabilizaron 107.500 bonos subvencionados, lo que supone un gran incremento respecto al mismo periodo de tiempo de 2023
La Junta de Castilla y León ha autorizado este jueves la ampliación del presupuesto destinado a la bonificación del 25% en los abonos de tren para viajeros recurrentes en altas prestaciones, para lo que ha aportado 3 millones más en este 2024, con hasta 16 millones previstos hasta 2026.
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital, como promotora de esta medida, trata de "impulsar la movilidad sostenible y fijar población, al dar respuesta a las necesidades de los castellanos y leoneses en sus desplazamientos habituales", según ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo.
En concreto, la agenda aprobada este jueves permite hacer frente al aumento en la venta de los títulos de transporte multiviajes, con una dotación total superior a los 6 millones de euros para este año 2024.
En el primer semestre de 2024 se contabilizaron 107.500 bonos subvencionados, lo que supone un gran incremento respecto al mismo periodo de tiempo de 2023, cuando apenas se superaron los 60.000.
La aportación económica total desde el Convenio de 2 de diciembre de 2022, suscrito con el Gobierno central, ya supera los 16 millones de euros, aunque en un principio se fijaba un importe de 9,6 millones de euros.
La ampliación de los títulos de transporte y relaciones subvencionadas ha hecho que la Consejería de Movilidad y Transformación Digital haya aumentado esa partida para garantizar la cobertura total a sus usuarios, ha añadido la Junta en un comunicado.
La bonificación, en constante evolución, incluye los trayectos Valladolid-Segovia, Valladolid-Madrid, Salamanca-Segovia, Segovia-Madrid, Medina del Campo-Salamanca, Medina del Campo-Segovia, Medina del Campo-Madrid, desde el 1 de enero de 2023.
Posteriormente y desde el 1 de febrero de 2023, se sumaban las rutas Madrid-Palencia; Madrid-Zamora; León-Valladolid; Burgos-Madrid; León-Palencia; Burgos-Valladolid; Ourense-Zamora; Palencia-Valladolid; León-Segovia; Segovia-Zamora; Palencia-Segovia y Medina del Campo-Zamora.
Por último, el 9 de marzo de 2023 se añadían los trayectos Zamora-Sanabria, Zamora-A Gudiña, Sanabria AV-A Gudiña y Sanabria AV-Ourense.
Para poder hacer efectiva esta bonificación, se ha desarrollado una plataforma informática, sufragada desde la Junta y gestionada por Renfe, que comprueba en tiempo real que los datos personales facilitados por el viajero a la operadora, ya sea vía online (web o app), presencial (taquillas o máquinas de autoventa) o de una agencia autorizada, coinciden con los que obran en poder del Instituto Nacional de Estadística (INE), certificando que el beneficiario está empadronado en cualquiera de los municipios de la Comunidad.
Reitera su intención de agotar la legislatura y critica de nuevo a Vox por salir del Ejecutivo de Castilla y León dejar "tirados" a los ciudadanos
El chef, que imparte un curso hasta el miércoles, considera que "la cultura del esfuerzo se ha acabado" , lo que hace difícil encontrar profesionales en hostelería
Por provincias, las tasas de paro son desiguales en Castilla y León, según los datos de la Encuesta de Población Activa entre enero y marzo