Zarandona lamenta que medios y oposición se dediquen a "buscar conexiones familiares" de las empresas adjudicatarias

El concejal de Urbanismo rechaza las acusaciones del PSOE y asegura que la empresa contratada actuará con total imparcialidad en la valoración del informe de ADIF sobre el soterramiento

imagen
Zarandona lamenta que medios y oposición se dediquen a "buscar conexiones familiares" de las empresas adjudicatarias
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ignacio Zarandona. TRIBUNA
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

En respuesta a las críticas lanzadas por el PSOE sobre la adjudicación de un contrato menor a una empresa vinculada a altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Zarandona, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid, ha salido al paso defendiendo la legalidad y transparencia del proceso y ha subrayado que la contratación se llevó a cabo conforme a la normativa y con el objetivo de obtener una evaluación técnica imparcial sobre la viabilidad del soterramiento ferroviario en la ciudad.

"Estamos haciendo lo que debemos y lo que los ciudadanos esperan de nosotros: buscar una alternativa técnica al informe de ADIF que consideramos desajustado", ha afirmado Zarandona en referencia al documento presentado por los técnicos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, el cual, según el concejal, planteaba un coste demasiado elevado para el soterramiento en Valladolid. "No nos creemos las cifras de ADIF porque están en la horquilla más alta posible. Queremos una segunda opinión técnica que explore opciones más económicas, como el uso de pantallas en lugar de tuneladoras", ha añadido.

Defensa del procedimiento de contratación

Zarandona ha detallado que se optó por un contrato menor debido a la urgencia de contar con una alternativa viable en un tiempo razonable. "Los contratos menores están diseñados precisamente para facilitar la agilidad en la tramitación, y en este caso, era necesario actuar con rapidez", ha señalado el edil, quien, además, ha destacado que se invitó a tres empresas a participar en el proceso, tal como lo exige la normativa.

El concejal también ha defendido el precio del contrato, de 14.851 euros más IVA, argumentando que es una cifra razonable para el tipo de estudio que se pretende realizar. "No estamos hablando de un proyecto de soterramiento completo, sino de una valoración de costes y viabilidad. Creemos que el precio es adecuado para lo que estamos buscando", ha indicado.

Sobre la idoneidad de la adjudicataria, Eficia, el titular de Urbanismo ha defendido que la empresa seleccionada es especialista en "project management" y cuenta con los recursos necesarios para coordinar a los distintos profesionales que participarán en la evaluación. "No es necesario que la empresa tenga una nómina extensa de empleados; lo importante es que tenga la capacidad de acceder a los expertos adecuados para realizar un análisis exhaustivo y realista", ha señalado.

Próximos pasos y transparencia

Sobre el futuro del documento que tiene que elaborar la empresa Eficia, Ignacio Zarandona ha confirmado que éste será presentado públicamente y que no se ocultará ninguna información. "Una vez que tengamos el informe, lo analizaremos a fondo y lo pondremos a disposición de la Mesa del Soterramiento y de todos los ciudadanos. Queremos que este proceso sea tan transparente como sea posible", ha recalcado.

Se espera que el informe esté listo a finales de septiembre, momento en el cual se presentará en la Mesa del Soterramiento y se compartirá con todos los agentes sociales implicados y la ciudadanía vallisoletana. Según Zarandona, este estudio es fundamental para tomar decisiones informadas sobre el futuro del soterramiento en la ciudad. "Entendemos que nuestra posición va a ser refrendada", ha indicado, si bien ha matizado, "pero es una suposición, tendremos que analizarlo cuando nos llegue".

Respuesta a las acusaciones de favoritismo

Respecto a las acusaciones del PSOE sobre la supuesta vinculación de la empresa adjudicataria con altos cargos del Partido Popular en Madrid, el representante del gobierno municipal ha desmentido cualquier influencia política en la elección. "No conocía al director de la empresa hasta que surgió este proceso. La elección se basó en criterios técnicos y en la capacidad de la empresa para realizar el estudio con profesionalidad. No nos interesan las relaciones familiares de los adjudicatarios, sino su competencia técnica", ha matizado.

El concejal ha criticado, a este respecto, el enfoque de los medios y de la oposición. "Me sorprende que los profesionales en lugar de centrarse en el propósito del estudio, se dediquen a buscar conexiones personales que no tienen nada que ver con la profesionalidad del trabajo. Esto solo sirve para sembrar dudas infundadas sobre un proceso que ha sido totalmente transparente", ha concluido.

33 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 8/26/2024 - 2:20:14 PM
Anda!! Atacando a los medios de comunicación por denunciar presuntas irregularidades o coincidencias?? Que es esto, Venezuela? Jajaja. Le informo que están en su derecho, lo que no es de recibo es que los jueces hagan oposición buscando conexiones marcianas. Ya oo hicieron en el 31 hasta que llegó la guerra
0
usuario anonimo 8/26/2024 - 12:11:20 AM
Lo deberían haber encargado a León de la Riva, que ese si que sabe
0
usuario anonimo 8/25/2024 - 9:47:47 AM
si hay que hablr de conexiones familiares no se puede obviar a la presidenta Ayuso, por familia y novio , y por Galicia también aparece que Feijoo debería explicar algo, a ver si mientras descubren quien M .Rajoy, asi que se habla de corrupción A.S, acuerdese de todos y sobre todo del único partido condenado por ello, no manipule la realidad sus gustos políticos
0
angel sanjuan 8/25/2024 - 3:23:40 AM
¿Conexión familiar por quince mil cochinos euros para un estudio para un soterramiento que vale cientos de millones? las de Begoña Gómez y el hermano de Pedro Sánchez, aparte de Koldo Ábalos etcétera, esas sí que son conexiones familiares
0
usuario anonimo 8/24/2024 - 6:09:20 PM
Que "El estudio de Adif se hizo con sus medios propios, que para eso están y para eso se les paga" ???? Es dinero público, y no han dicho lo que costó, sr. Martín.. Ahora, para ver otra opinión externa se gastan dos duros, y los progres ya están temblando no se vaya a dwmostrar la mentira de Adif presupuestando el soterramiento en dos mil millones..
0
Items per page:
1 – 5 of 33
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App