El arrestado avisó a los agentes que una pareja, los verdaderos dueños de la vivienda, estaban intentando acceder a la misma por la fuerza
Así será el dispositivo especial de la Policía Nacional y la Guardia Civil en las Fiestas de Valladolid
Los agentes tienen previsto establecer controles de drogas y de armas para prevenir y evitar los altercados que puedan darse de madrugada
La Policía Nacional desplegará en Valladolid un dispositivo especial durante los días de las fiestas en el que trabajarán 400 agentes, en su mayor parte de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y de la Unidad de Intervención Policial (UIP). Los agentes tienen previsto establecer controles de drogas y de armas para prevenir y evitar los altercados que puedan darse de madrugada y a primera hora de la mañana.
También, dispondrán una vigilancia especial para evitar el hurto de teléfonos móviles de individuos que como en anteriores celebraciones se desplazan desde Madrid en los días de fiestas, por lo que los ciudadanos deben prestar especial atención a sus pertenencias en los lugares donde se concentra el público.
La Guardia Civil, por su parte, reforzará el control del tráfico en los accesos y vías en las fechas en las que se prevé mayor afluencia y también prestará el servicio de su equipo especializado en inspección de explosivos para los fuegos artificiales.
PUNTOS VIOLETA
Por otro lado, durante todas las fiestas habrá un Punto Violeta instalado todos los días en la zona de Las Moreras para informar y prestar asistencia a las mujeres que puedan ser víctimas de agresiones sexuales. Otras localizaciones de puntos violetas, a lo largo de las fiestas, serán las plazas de Portugalete, La Universidad, Zorrilla, Poniente, San Benito y España, la Cúpula del Milenio y la calle Santiago, con la indicación desde la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de situar alguno de forma permanente en el entorno de la Plaza Mayor durante el pregón y los conciertos.
La Junta de Seguridad Local de Valladolid ha contemplado todos los aspectos necesarios para garantizar la seguridad en la Plaza Mayor, el epicentro de los conciertos y el pregón de las fiestas de La Virgen de San Lorenzo, del 30 de agosto al 8 de septiembre. La Plaza Mayor de Valladolid puede acoger a un máximo de 22.572 personas de pie en este tipo de eventos, por lo que es esencial tener prevista la actuación ante cualquier tipo de riesgo posible, los protocolos de evacuación y la asistencia médica.
La Junta local ha revisado también el plan, la definición del perímetro y radio de seguridad para los fuegos artificiales, que se lanzarán desde el Paraje de Caño Hondo, cada día del 1 al 8 de septiembre, y se ha establecido la distancia de seguridad reglamentaria de 145 metros hasta la zona del público.
El accidente se ha registrado en la CL-600, justo a la altura del kilómetro 17, entre el municipio vallisoletano de Boecillo y la urbanización el Otero
Confirman que no se han registrado incidentes de carácter grave, pese a llevar a cabo más de 60 servicios de carácter humanitario
Estuvieron presentes efectivos de la Guardia Civil, Protección Civil y Ejército de Tierra