El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad y ayudará a más de 130 menores del entorno rural
La tramitación de la macro urbanización en La Pedraja de Portillo sorprende a Conrado Íscar
El proyecto pretende construir 1.150 nuevas viviendas en este municipio vallisoletano
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha admitido este lunes su sorpresa ante la tramitación del plan para la construcción de la macro urbanización en La Pedraja de Portillo. Un proyecto que pretende construir 1.150 nuevas viviendas en la localidad y que ha reconocido "conocer desde hace años", aunque ha asegurado que se reunirá en los próximos días con la alcaldesa, María del Henar González, para tratar el tema.
En el acto de la firma el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el presidente de la institución provincial recordaron que La Pedraja de Portillo es una de las 36 localidades de más de mil habitantes de la provincia y a partir de ahora, con el proyecto ya aprobado, "hay mucho por hacer y mucho camino por recorrer".
La Junta de Castilla y León informó favorablemente la semana pasada, a los "solos efectos ambientales", la declaración ambiental estratégica para el desarrollo del plan parcial del sector de suelo urbanizable número 2 (SURBLE 02) de las Normas Urbanísticas Municipales de La Pedraja de Portillo, "siempre y cuando se cumplan" una serie condiciones.
En este sentido, en el BOCyL se enumeran algunas medidas preventivas y correctoras, a efectos ambientales, a las que queda sujeto el plan parcial.
Se trata del inspector jefe de la Policía Nacional Alberto Jiménez, que sustituye a Juana María Gutiérrez, que ha sido designada como jefa provincial en Gerona
El monumento que se sitúa en el centro de la Plaza Mayor de Villalar es un rollo de justicia levantado en 1889 en memoria de Padilla, Bravo, Maldonado y María de Pacheco
Elaborado 100% con Sauvignon Blanc, cuenta con una gran expresividad y una amplia gama de aromas y sabores