El Museo Casa Cervantes iniciará la segunda edición de su club de lectura con 'El coloquio de los perros'

Se trata de lecturas enmarcadas en el ciclo de actividades de otoño del museo que se celebrará entre septiembre y diciembre

imagen
El Museo Casa Cervantes iniciará la segunda edición de su club de lectura con 'El coloquio de los perros'
Placa que se encuentra en la fachada del Museo Casa Cervantes. Ministerio de Cultura y Deporte.
Raúl García Zamora
Raúl García Zamora
Lectura estimada: 2 min.

El Museo Casa de Cervantes inicia en septiembre el segundo ciclo de su club de lectura 'El coloquio de los perros'. La actividad se centrará  en cuatro  obras: 'El italiano' (1796) de Ann Radcliffe, el martes 17 de septiembre; 'Presencias' (1886-1927) de Vernon Lee, el martes 22 de octubre; 'Pedro Páramo' (1955) de Juan Rulfo, el martes 19 de noviembre; y 'Las crónicas del sochantre' (1956) de Álvaro Cunqueiro, el martes 17 de diciembre.

Rodrigo Simón, filósofo y librero de La Perecquiana, será el encargado de conducir las sesiones del club que, en esta segunda entrega, está enmarcado en el ciclo de actividades de otoño del museo, titulado 'Entre fantasmas. Visiones del Más Allá del barroco hasta hoy'. La selección de lecturas propuestas reúne diversos argumentos, épocas y estilos: el ferviente enamorado capaz de todo por liberar a su amada de las garras de una pérfida abadesa y un monje asesino; un viaje terrorífico por los recovecos de la psique; el espectral paseo de una cohorte de muertos vivientes en la Bretaña de la Revolución francesa; y un poblado fantasma sometido a la tiranía de un cacique sin escrúpulos.

Todas tienen en común la temática de lo espectral, como muchos contemporáneos de Cervantes, al igual que don Quijote, que creía ver a menudo "fantasmas y gentes del otro mundo". Por ello, a lo largo de este ciclo otoñal, se recorrerán varias de sus múltiples manifestaciones en la literatura, la religión, la música, la cultura popular y las artes visuales, incluyendo la fotografía y el cine.

La biblioteca histórica de la casa es el espacio que albergará las lecturas, que tendrán lugar a las 20.00 horas. La participación en esta actividad es gratuita, pero requiere reserva previa por cada sesión en el email reservas.mcervantes@cultura.gob.es o llamando al teléfono 983 30 88 10.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App