El cielo respetó la última procesión de la Semana Santa 2025, donde Jesús Resucitado se encuentra con la Virgen de la Alegría
El PSOE denuncia la ausencia de respuesta a por qué no se pararon las obras de la Vera Cruz un mes antes del derrumbe
El Grupo Municipal Socialista expresa su "decepción" y sigue demandando aclaraciones
"Defraudados. Salimos con más incógnitas de las que teníamos porque el concejal responsable no ha despejado las dudas sobre la gestión del Ayuntamiento". Esta ha sido la valoración que ha realizado a los medios Luis Vélez tras la Comisión Extraordinaria de Urbanismo.
El grupo 'socialista' del Ayuntamiento de Valladolid considera que "las preguntas que se hace cualquier ciudadano sobre las causas del derrumbe de la cúpula de la iglesia de la Vera Cruz siguen en el aire", después de haber planteado todas las cuestiones que rodean el desastre patrimonial que se produjo el 25 de junio.
Ante la falta de tiempo, el concejal de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona, se ha comprometido a contestar por escrito todas las preguntas formuladas por los socialistas.
Por su parte, Luis Vélez considera "asombroso" que el alcalde no conociera que se estaban realizando obras en la iglesia del siglo XVI, según ha reconocido el edil de Urbanismo.
El 24 de mayo, un mes antes del derrumbe, el concejal de Urbanismo tenía la firma el decreto que paralizaba la obra en la Vera Cruz, pero tardó veinte días en rubricarlo. La firma de Zarandona, que derivaba en la parálisis de la intervención, se produjo el 13 de junio. Durante este tiempo las obras siguieron su curso.
Una de las preguntas pendientes de respuesta se refiere a estos periodos y al hecho de que transcurrieron 48 días desde que la Cofradía presentó la segunda Declaración Responsable de Obras y Usos, DROU (30 de abril de 2024) ,hasta que el Ayuntamiento notificó a la Policía Municipal y a la propia entidad la imposibilidad de seguir con la obra declarada : "¿Considera usted admisible la duración de 48 días para este trámite?".
Las preguntas siguen pendientes de respuestas y Velez explica que los ciudadanos "tienen derecho a conocer qué sucedió y el Grupo Municipal Socialista no cesará en reclamar explicaciones" sobre la gestión del Ayuntamiento ante el desastre patrimonial ocurrido hace dos meses en la iglesia de la Vera Cruz, epicentro de la Semana Santa vallisoletana.
Un gol en la prórroga dio el pase a las vallisoletanas para la lucha por una nueva liga
La procesión del Encuentro entre Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría pone el fin a la Semana Santa ante centenares de fieles
Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril