Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras
Arroyo Medieval llenará el parque del Socayo de artesanía, talleres, exposiciones y pasacalles
El festival se celebrará el fin de semana del 23 al 25 de agosto en Arroyo de la Encomienda con actividades para todas las edades
El parque del Socayo en Arroyo de la Encomienda se convertirá durante del viernes 23 al 25 de abosto, en un 'Arroyo Medieval', donde los personajes de la Edad Media acompañados de pasacalles, teatro de calle, pregones y cómicos animarán este gran parque para disfrutar de los últimos días del mes.
Los arroyanos y visitantes podrán conocer las actividades más representativas de la Edad Media en el campamento medieval a través de la música, talleres de oficios y distintos espectáculos entre los que este año destacan la Liga de Deportes Medievales y los Torneos de Caballeros.
La Liga de Deportes Medievales es una competición nacional de carácter deportivo, cultural e histórico. Tiene sus raíces en las prácticas deportivas y de entretenimiento que se desarrollaban durante la edad media. En esta liga, los equipos compiten en una serie de desafíos y pruebas que representan diferentes aspectos de la vida cultural y medieval, como el combate con espadas o el tiro con arco.
Esta liga es el centro del evento, donde los puestos de artesanía, los talleres, las exposiciones, los pasacalles y demás actividades giran a su alrededor.
Son combates reales regidos por sus reglamentos y sujetos a una normativa. Los que se desarrollarán en Arroyo Medieval serán los siguientes:
- Torneos de Caballeros: Anillas, azcona y estafermo: pruebas de habilidad, fuerza y coordinación que pondrán a prueba la destreza del jinete y el nivel de doma, confianza y valentía de los caballos. Pruebas de lanza corta, azcona, lanza larga y estafermo. Están constituidas por lanzamientos, recogidas de anillas y lanzas contra estafermos. Las pruebas van regidas por tiempo, aumentando así la dificultad y dando mayor expectación.
- Esgrima medieval: en estos combates podemos disfrutar de la destreza de los esgrimistas, conocedores de la lucha medieval, formados con el estudio de tratados antiguos y conocedores de las mejores técnicas de defensa militar y personal. Perfectamente pertrechados y con las armas reglamentarias y equitativas según el contrincante, lucharan con honor y valentía mostrando al público sus mejores ataques y defensas.
- Tiro con arco: campeonato imprescindible en cualquier evento medieval. Los arqueros y sus arcos tradicionales tendrán que demostrar su puntería en una pista de 25 metros. Sus objetivos son dianas fijas y móviles que irán complicando las tiradas en distancia y dificultad para que solo los mejores disputen la final.
- Arquería a caballo: es la práctica de disparar con arco mientras se monta a caballo.
- Concurso de fotografía: invitación a todos los que visiten Arroyo Medieval durante el fin de semana, a realizar fotografías y participar en el concurso fotográfico medieval donde podrán conseguir un fin de semana en una Casa Rural cortesía del club deportivo Caballeros del Alarde.
Durante las tres jornadas se podrá conocer a los artesanos y mercaderes y los más pequeños contarán con su Rincón infantil con juegos y atracciones infantiles. Durante todo el fin de semana, además de la Liga De Deportes Medievales y los Torneos de Caballeros, se podrá disfrutar de Artesanía, Gastronomía, Campamento medieval, Pasacalles, Escuela de caballeros, Cetrería, Talleres De Oficios y Charlas y Exposiciones.
Horario
El viernes 23 Arroyo Medieval abrirá sus puertas desde las 18:00 hasta las 00:00 horas; el sábado 24 se reanudará la actividad a las 11:00 hasta las 00:00 horas y el domingo 25 el Medievo se despide con una jornada de 11:00 a 22:00 horas.
La remodelación de las instalaciones permitirá ampliar la capacidad del centro hasta las 45 plazas frente a las 39 autorizadas actualmente
La ocupación hotelera ha registrado alrededor de un 85% de ocupación y los alojamientos turísticos un 94%
Los mercados internacionales han respondido con entusiasmo a los vinos de Rueda, destacando Holanda, que consolida su posición con 6,3 millones de botellas