La afición taurina avala la Feria de Valladolid

Esta es la opinión de estas reconocidas personalidades sobre los carteles de la feria de la Virgen de San Lorenzo

imagen
La afición taurina avala la Feria de Valladolid
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La feria taurina de Valladolid es, sin duda, un pilar de las fiestas de la ciudad e, innegablemente, un motor económico para muchos sectores. Desde que el pasado 27 de junio la empresa Tauroemocion presentará la feria taurina, los carteles empapelan las calles, recolectando diversas opiniones.

Javier León de la Riva, ex-alcalde de Valladolid etiqueta de "muy intereasantes" estos carteles que incluyen la despedida de un rejoneador que ha hecho historia y un matador "muy querido" en Valladolid. Un cartel que como dice el expolítico 'popular' trata de "dar gusto a todos" porque torean casi todas las figuras: "Un torero muy honrado se encierra con seis victorinos y toma la alternativa una gran promesa del torero local. Y repite el triunfador del pasado año y se cierra la feria con una corrida de los banderilleros".

Por su parte, el prestigioso aficionado taurino Jesus Lopez Garañeda dice que a los carteles de la feria vallisoletana "le sobran los motivos para que los aficionados y el público en general disfruten del toreo en el coso del Paseo de Zorrilla" y expresa su intención de volver a cantar la copla de 'yo he de ir, yo he de ir a los toros de Valladolid'.

El cirujano Antonio Mateo define el futuro evento como "una feria diferente, tanto en ganaderías como toreros" y explica que desde Joselito "no se había vuelto a ver enfrentarse un mismo diestro a seis toros y, además, victorinos", añadiendo que "junto a esta gesta surgen los nuevos valores y renacen los de siempre".

También el periodista Pepe Estévez remarca ese abono "con sólidos argumentos para que el aficionado acuda a la plaza". La encerrona de Emilio de Justo, para él, es "sin duda uno de los acontecimientos de la temporada".

Cabe destacar las despedidas de Pablo Hermoso de Mendoza y Ponce de la afición vallisoletana. Así como la presencia de Roca Rey, Morante y Juan Ortega, triunfador de la feria del año pasado.

Bajo el lema 'Nos sobran los motivos' se anuncian cuatro corridas de toros y una corrida de rejones. La venta de abonos continúa con descuentos del 20%, mientras que las entradas sueltas comenzarán a partir del 5 de agosto.

8 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 7/29/2024 - 4:54:13 PM
respetar a los demás y sus gustos...maltratar y torturar a un animal vivo igual que el tenis...dice mucho de la mentalidad del comentarista
0
usuario anonimo 7/28/2024 - 10:20:41 AM
recordar que hace pocos años , sin ayudas y paguitas al chiringuito taurino ,se recortaron las corridas y encima acudía poca gente, sobre las opiniones que incluye el artículo, que van a decir, solo hay de un lado.
0
usuario anonimo 7/26/2024 - 2:01:00 PM
Las subvenciones a los toros son muy inferiores que las paguitas de Sánchez y las condonaciones de deuda a sus socios de mal-gobierno
0
usuario anonimo 7/26/2024 - 2:00:24 PM
Hay que respetar los gustos de todo el mundo: si hay demanda de ver toros, pues tendrá que haber toros, igual que hay fútbol o hay tenis
0
señor equis 7/26/2024 - 12:46:42 PM
Sin paguitas, la tauromaquia se habría extinguido.
0
Items per page:
1 – 5 of 8
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App