El primer episodio se pudo ver en el Teatro Zorrilla ante la presencia de parte del elenco del proyecto audiovisual
El documental 'Los últimos pastores', de Samu Fuente, elegido mejor largometraje en el III Festival de Cine Descentralizado LAZOS
El premio de la Sección Joven, para cineastas menores de 25 años, recae en 'Lehen Saiakera' y 'Traca' se alza con el premio al mejor cortometraje
'LAZOS. Festival de Cine Descentralizado' ha otorgado, en la clausura de su tercera edición celebrada este domingo, el premio al mejor largometraje a la película documental 'Los últimos pastores', de Samu Fuente. El premio, dotado con 800 euros, se completa con un trofeo esculpido en sesiones de trabajo abiertas al público durante el festival por el escultor Diego García.
Los últimos pastores es una cinta que se acerca al día a día de Fernando y Manolo Mier, dos hombres que mantienen la milenaria tradición del pastoreo en los Picos de Europa. Pese a las amenazas que ponen esta práctica en peligro, desde la presencia del lobo a las restricciones administrativas, los hermanos Mier son dos de los últimos pastores. El jurado ha descrito la cinta como un "bonito y necesario relato de una tradición que se pierde, con una bellísima fotografía y una cuidada narración a lo largo de las estaciones".
Por otro lado, Traca, de Marc Camardons, es el mejor cortometraje de la tercera edición de LAZOS, premio dotado con 300 euros. El filme sigue a Biel, joven que sale de fiesta con sus amigos de toda la vida para celebrar San Juan. Sin embargo, algo ha cambiado. Biel lleva meses escondiéndolo, pero una vez arrancha la mecha, no hay manera de impedir que explote la traca. "Una fotografía envolvente y una apuesta valiente que no deja indiferente a nadie", ha destacado el jurado.
La Sección Joven, apartado dedicado a cineastas menores de 25 años e incorporado al palmarés de LAZOS el año pasado, premia en esta ocasión la película Lehen Saiakera con una dotación monetaria de 100 euros y un cheque de 300 euros canjeable por material de rodaje. Realizada por Marina Perosanz, Yurena Carreño y Natalia Berridi, la propuesta documental realiza un hábil retrato de las situaciones que enfrentan los migrantes en la frontera entre Irún y Bidasoa, donde en los últimos dos años han perdido la vida nueve personas. El jurado, que destaca "el interés humano del documental", apunta que "nos recuerda, una vez más, la importancia de no mirar hacia otro lado cuando se vulneran derechos humanos". Además, todos los premiados han recibido un lote de productos de Alimentos de Valladolid.
El jurado, compuesto por Aura Sala, graduada en la ESCAC y con experiencia en producciones como La sociedad de la nieve y Te estoy amando locamente; Laura García Serrano, licenciada en Comunicación Audiovisual y con trabajos en producción publicitaria (Nike, Fox, Mahou, El Corte Inglés), televisión y cine, y Víctor Hugo Martín Caballero, especializado en Dirección de Fotografía en la ECAM cuyo trabajo en cine ha sido nominado al premio Grand Off en Varsovia (Polonia); ha valorado las 12 películas presentadas a concurso, seleccionadas de entre las casi 378 cintas presentadas a la convocatoria.
El Festival de Cine Descentralizado LAZOS, organizado por Moraleja Films y el Ayuntamiento de Castromonte, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Valladolid-Alimentos de Valladolid, WPD, Alcedan, Measure Intelligent Consultant, Conhersa, Palacio de Villachica y Dislasic productos exclusivos, y la colaboración de la Universidad de Valladolid-Centro Buendía, Moonset Audiovisual y Dualia.
'Al Baile por Ver Amores' hibrida pasado y modernidad en una fresca combinación de ritmos tradicionales y música urbana y electrónica
La plaza de España acogerá la celebración el 23 de abril, con actividades para público infantil y recreaciones teatrales
Los artistas prometen arrasar en la Acera Recoletos como parte de la programación por la celebración en Valladolid del 23 de abril