El cielo respetó la última procesión de la Semana Santa 2025, donde Jesús Resucitado se encuentra con la Virgen de la Alegría
#OcioRespetuoso, la campaña que busca respetar el descanso de los vecinos de Valladolid
Pretende mitigar las molestias ocasionadas por ruidos en las zonas donde hay mayor concentración de bares de ocio nocturno
Da comienzo en Valladolid la campaña #OcioRespetuoso, con el objetivo de concienciar a la población para que sea consciente y respetuosa con el descanso de los vecinos que viven en las zonas donde se localizan terrazas o bares, especialmente durante la noche.
Para la realización de esta campaña, el Ayuntamiento de Valladolid ha contado con la colaboración de la Asociación de Hosteleros de Valladolid y varias asociaciones vecinales, como la AAVV Conde Ansúrez, la Federación de AAVV Antonio Machado y la AAVV Zona Centro, integrantes todas ellas, junto a personal de varias áreas municipales, de la Mesa de Trabajo de Ocio Nocturno de la que partió esta iniciativa.
En este foro, las asociaciones de vecinos trasladaron al Ayuntamiento la necesidad de tomar medidas para mitigar las molestias ocasionadas por ruidos en las zonas donde hay mayor concentración de bares de ocio nocturno y/o terrazas, incluso en zonas puntuales donde aun no tratándose de bares de ocio nocturno, la existencia de terrazas ocasiona molestias, especialmente en verano cuando se hace necesario abrir las ventanas para evitar la concentración de calor en las viviendas.
La falta de sueño puede ser causa de problemas de salud, puede afectar la capacidad de razonamiento, reacción, trabajo, aprendizaje y convivencia con los demás, entre otras consecuencias. Por esta razón, la Concejalía de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, y dentro de la Mesa de Trabajo de Ocio Nocturno, se ha hecho eco de las propuestas de todos los miembros que representan a distintos sectores e intereses, y tratando de conjugar la sensibilidad de todos ellos se ha acordado de mutuo acuerdo poner en marcha esta campaña.
La realización de la misma consistirá en la impresión de 750 carteles que se distribuirán tanto por los bares, especialmente los de ocio nocturno, como por los distintos portales del centro y de los barrios. Según el consistorio, se pretende que la población tome conciencia y sea respetuosa con el descanso de sus vecinos. Además, la policía municipal realizará, como viene siendo habitual, labores de vigilancia en aquellos días de mayor afluencia en estas zonas.
Un gol en la prórroga dio el pase a las vallisoletanas para la lucha por una nueva liga
La procesión del Encuentro entre Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría pone el fin a la Semana Santa ante centenares de fieles
Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril