El portavoz, Francisco Ferreira, asegura que "no es realista pensar que un consistorio pueda plantearse acceder a esta iniciativa con estas condiciones"
La XXII Feria de la Artesanía y el Ajo del Portillo reúne 30 expositores este fin de semana
Actividades con música, juegos y exposiciones complementan el programa que dará comienzo el sábado a las 11:30 horas
Son 22 ya las ediciones de una feria con sabor a tradición, a tierra, a provincia de Valladolid. Portillo celebra este fin de semana -29 y 30 de junio- una nueva edición de la Feria de la Artesanía y el Ajo en un evento lleno de actividades y para todos los públicos.
Tal y como ha explicado el alcalde de la localidad a TRIBUNA, Juan Antonio Esteban, esta feria comenzó en el año 2000 y solo en dos ocasiones no ha podido celebrarse, como el año de la pandemia. "Está basada en los productos típicos de Portillo, que son, el ajo blanco, las mantecadas y la alfarería", indica Esteban. Un evento que organiza la Asociación Feria de Portillo en la que el Consistorio colabora con "las infraestructuras, los espacios y una subvención directa de 7.000 euros".
En esta ocasión, la feria, que cada vez atrae a más artesanos de otras localidades, contará con 30 expositores que no solo mostrarán la artesanía local, los dulces típicos y el ajo, sino también mieles artesanas, cervezas y un sinfín de alimentos realizados de forma artesanal. A estos, se suman los puestos de joyería, alfarería y otros objetos. Todo ello, situado en el entorno del castillo, en la plaza Pimentel.
El pueblo se llenará, además, de otras actividades como un torneo de ajedrez, jotas, juegos autóctonos, cuentacuentos, etc. También habrá exposiciones de trajes regionales, arte local, vainicas y bolillos, pintura, etc.
La programación dará comienzo el sábado 29, a las 11:30 horas, con un pasacalles con dulzaineros que pondrá el inicio a la feria y actividades y cerrará con la verbena que dará comienzo a las 22:30 horas.
El domingo 30, el programa abrirá a las 10:00 horas con los Juegos Autóctonos en la plaza de la Constitución y terminará con la actuación de Jesús Parra. Dúo el Hombre Folkibero (20:30 horas).
El nuevo servicio es posible gracias a un acuerdo de alquiler con la funeraria Hermanos Álvarez
Los siete pasos de la procesión de la Soledad pudieron desfilar por las calles riosecanas en una procesión única
La localidad vallisoletana acoge, el próximo 23 de abril, un homenaje a la literatura regional, la creatividad y la tradición