Argüello presidirá varios cultos en la Catedral, desde donde impartirá la Bendición Apostólica el Domingo de Resurrección
Piden 9 años de prisión para el hombre que intentó ahogar a su novia en el Pisuerga
Los hechos tuvieron lugar el verano pasado cuando la mujer quiso acabar con la relación
Solicitan nueve años de cárcel para el hombre de 39 años acusado de intentar ahogar a su novia en el río Pisuerga el pasado verano. El desencadenante fue la intención de dejar la relación de la mujer.
El día 19 de agosto del pasado 2023 la pareja se encontraba en una vivienda cercana a la ribera del Pisuerga. Tras mantener relaciones sexuales, la mujer le dijo que no quería seguir con la relación. En ese momento, el acusado la agarró con fuerza por el cuello y la espetó: "Conmigo o con nadie, te voy a matar".
A continuación y llevándola por el pelo hasta la orilla, la tiró al agua y allí la sumergió la cabeza una y otra vez, al tiempo que la amenazaba con no salir viva de allí. Además, cuando la mujer intentaba pedir ayuda, la volvía a sumergir la cabeza completamente para que no pudiera respirar.
El acusado no cejó hasta que los gritos de ayuda de la mujer alertaron a una pareja de Policía Local. Entonces, al oír las señales acústicas del vehículo en el que se desplazaban los agentes, huyó del lugar corriendo. Según el escrito de acusación de la Fiscalía al que ha tenido acceso Ical, la mujer fue rescatada por los policías con bastante dificultad, dado que se encontraba a cinco metros de la orilla y en la zona llena de maleza y donde no hacía pie. Como consecupisuergajuciiencia de esta agresión, sufrió lesiones en la cabeza, en el abdomen y en ambas rodillas y pies.
Además de nueve años de cárcel por un delito de homicidio en grado de tentativa con el agravante de parentesco, la Fiscalía reclama que se imponga al acusado la prohibición de acercase a la víctima a una distancia inferior a 500 metros y comunicarse con ella por cualquier medio durante un periodo de diez años. En concepto de responsabilidad civil, pide una indemnización a la víctima de 200 euros por las lesiones y de 1.000 euros por el agravamiento del trastorno distímico que sufría -depresión- así como un pago a Sacyl de 201,80 euros por la asistencia prestada.
La Asociación de Escoliosis de Castilla y León organiza una muestra de Semana Santa para prestar información tanto a los enfermos como a los familiares
Al igual que la exposición del mismo nombre, la publicación se centra en el último siglo de la Semana Santa vallisoletana
Varias compañías mexicanas con sede en Valladolid han compartido su experiencia como ejemplo de éxito para impulsar nuevas oportunidades de negocio