Carnero, "triste" por la renuncia de Plensa pero asegura que se seguirá con la ampliación de Poniente

El alcalde respeta la decisión del artista, y señala que contar con tres carriles en el puente se erige como "una necesidad y no un lujo"

imagen
Carnero, "triste" por la renuncia de Plensa pero asegura que se seguirá con la ampliación de Poniente
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, calificó como "triste" la noticia de que el artista Jaume Plena haya renunciado a la ejecución del proyecto artístico planteado para el Puente de Poniente, al mismo tiempo que respetó su decisión amparada bajo motivos personales y profesionales y dejó claro que el equipo de Gobierno seguirá con la ampliación del puente en las circunstancias que correspondan y con la solución que finalmente se aporte.

Carnero remarcó que la actuación del puente se llevará a cabo porque supone "mejorar la movilidad en la ciudad", ya que se establece como una "vía arterial fundamental", que se inscribe al lado en el principal puente más antiguo de la ciudad, como es el Mayor. Con la ampliación de un carril en Poniente, se contará con un puente que "aporte fluidez al tráfico y también sea versátil con carácter puntual, en doble sentido de dirección, y definitivo en el caso de tenerse que habilitar una salida de la ciudad desde el puente", señaló.

"Si mejoramos esa movilidad de convivencia donde transiten peatones, ciclistas y ciudadanos en transporte público y privado, tendremos un puente con tres carriles que no será un lujo, sino una necesidad que tiene Valladolid". “En el proyecto no estará Plensa, pero se analizará la solución que se aporta, porque fue Plensa la persona que ha renunciado al proyecto y no el equipo de Gobierno a Plensa. Él se pierde la oportunidad de estar en una ciudad que es histórica, universal y en la que se iniciaron los Derechos Humanos con Bartolomé de las Casas", aseguró.

En relación a la protesta de once colectivos sociales y vecinales de Valladolid que pidieron a Jaume Plensa para que no participase en dicho proyecto, Carnero trasladó que en la "vida no hay que ir con las luces cortas, sino con las largas, porque así se tiene mayor amplitud de miras". Desde luego, "yo voy con las largas, pero ellos sabrán lo que hacen si quieren ir con las cortas", aseveró.

15 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/23/2024 - 6:54:30 PM
Yo voy y vengo del Super andando con las bolsas y el carrito. Actividad física muy recomendable a la par que gratuita. Se lo recomiendo
0
usuario anonimo 5/23/2024 - 6:51:45 PM
A ver si se entera vd, que en Europa hace más de 20 años que abandonaron la politica del vehiculo privado porque saben bastante más de lo dañino que resulta para la toda la población aún más para la más vulnerable. Pero si vd quiere circular en vehículo por una ciudad que por estructura y dimensiones no lo precisa hagalo con uno con el que no nos envenene a los que no compartimos su opinión y nos informamos de las consecuencias. Además hablo de que un gran porcentaje de los que circulan no son residentes ni contribuyentes de la capital. Respetenos a los que nos preocupan los efectos sobre nuestra salud que nos produce la contaminación.
0
usuario anonimo 5/23/2024 - 5:31:52 PM
La ridiculez la hizo Óscar Puente dejando sólo un carril en el puente de Poniente y otros dos vacíos. Todo lo que sea para recuperar los TRES carriles para todos los vehículos bienvenido sea, bien por Carnero
0
usuario anonimo 5/23/2024 - 5:30:51 PM
El de los tubos de escape, no sé si se ha enterado de que los niños son a las 9am pero el resto del día necesitamos los vehículos para transportar, personas o cosas, que lo que usted compra en el super no se lleva en bicicleta
0
usuario anonimo 5/23/2024 - 1:31:53 PM
Y venga tubos de escape del alfoz para llevar al niño al cole (Si, un coche un niño) solo hay que pararse un rato en un semáforo a ciertas horas para darse cuenta. Nos lo tragamos todos los que residimos y pagamos en la ciudad. Luego que hay un montón de enfermedades cardiovasculares y respiratorias a discrecció que afectan principalmente a los niños y la población de edad avanzada. Informense de los efectos extremadamente dañinos de la contaminación. Es el momento de restringir el tráfico a cierto tipo de vehículos en pos de otros mucho menos contaminantes como los que ahora mismo se fabrican aqui. Y si alguno piensa que esos vehículos no contaminan tanto que pruebe a encerrarse en un sitio cerrado con el motor arrancado durante 20 min y respire profundamente.
0
Items per page:
1 – 5 of 15
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App