La Feria de Valladolid cierra el ejercicio de 2023 con un récord de facturación

La cifra registrada de 4.506.000 supone un récord histórico en su actividad ferial y congresual

imagen
La Feria de Valladolid cierra el ejercicio de 2023 con un récord de facturación
Miguel Velázquez Sancho
Miguel Velázquez Sancho
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

La Feria de Valladolid ha registrado en el ejercicio de 2023 una factura de 4.506.000 euros en su actividad ferial y congresual. Este es un dato histórico para la entidad. Además, ha aumentado la ocupación del recinto hasta las 266 jornadas, superando los 200 días del año 2022.

Las cuentas, presentadas al Comité Ejecutivo de la Feria de Valladolid, han mostrado un resultado de explotación de 2,07 millones de euros, generando un superávit de 600.000 euros y aumentando un 50 por ciento de lo estimado en el presupuesto de la entidad. Del total de la cifra de ingresos de la Feria de Valladolid, 5,59 millones de euros, más del 80 por ciento proceden de la actividad desarrollada por la Institución.

La casi totalidad de los eventos feriales, tanto en superficie ocupada como en el número de expositores participantes y en la afluencia de visitantes, celebrados en el 2023 han marcado una evolución positiva. Los certámenes que reúnen un mayor número de visitantes, casi el sesenta por ciento del total, son: Agraria, la bienal de maquinaria agrícola; el 25 aniversario de Intur y Feria, la histórica cita generalista del mes de septiembre.

Los formatos que apuestan por la alta especialización y la internacionalización de los proyectos, como la Feria Internacional de Enoturismo, FINE, y el evento para localizaciones de cine, Shooting Location Marketplace, también han incrementado sus números, sobre todo los que se refieren a la participación internacional. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App