'Añoranzas', de la Confitería Vitín se lleva el primer premio del II Concurso Dulcería de Alimentos de Valladolid

'Pasta de Piñón', de Pastelería Frías (Olmedo) y 'Nicas', de Confitería Xocoreto (Castronuño) se hacen con el segundo y tercer premio del certamen, que ha contado con 13 participantes

imagen
'Añoranzas', de la Confitería Vitín se lleva el primer premio del II Concurso Dulcería de Alimentos de Valladolid
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Confitería Vitín de Valladolid, con su dulce 'Añoranzas', se proclamó este mediodía como la ganadora del segundo concurso Dulcería, organizado por la Diputación de Valladolid, a través de la marca Alimentos de Valladolid, y por la Asociación Provincial de Empresarios de Confitería y Pastelería.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, presidió el acto de entrega de premios, en el que defendió el futuro del sector, si bien recordó que "es evidente que los gustos han cambiado, y que las exigencias del público han variado. Por eso es necesario evolucionar, en esta como en todas las profesiones".

En este sentido, insistió en que "para ganar el futuro hay que evolucionar y, si queremos que la repostería y la confitería prevalezcan, será preciso adaptarnos a las nuevas exigencias actuales. Para ello son necesarios tres elementos que, como todo en repostería, tienen que estar calculados con precisión milimétrica: investigación, creatividad y respeto a nuestras raíces. Si lo conseguimos tendremos el futuro ganado", aseguró.

Íscar concluyó que ese es el objetivo de Dulcería, al "promover la competitividad y el buen hacer de los profesionales de pastelería de Valladolid y provincia, así como promocionar los productos y la marca 'Alimentos de Valladolid". Por ello, consideró que hoy, con los 13 participantes en este concurso, se está "ganando el futuro".

Dulces premiados

El dulce ganador, 'Añoranzas', creación de Ángel Mesonero Martín, es una pasta brisa enriquecida en mantequilla y con piñones triturados en su masa, que lleva en su medio una pasta de mantequilla mezclada con vino Sansón y decorada con un glaseado de azúcar fondant. La decoración se completa con unos piñones.

Según explicó Rafael Mesonero, "el nombre hace referencia a la típica pasta o mantecado de Portillo que nuestros padres y abuelos tomaban con una copa de vino dulce". Además del diploma acreditativo, el ganador se lleva los 600 euros de la dotación económica con la que cuenta el premio.

Junto a 'Añoranzas', el jurado decidió otorgar el segundo premio del certamen a 'Pasta de Piñón', creación de Jesús Fernández Esteban, de Pastelería Frías, en Olmedo, mientras que el tercer premio recayó en la creación 'Nicas', de José Ignacio Colinas Rodríguez, de Confitería Xocoreto, en Castonuño.

El jurado estuvo presidido por Alexis García, mejor Maestro Pastelero Artesano de España 2024, que destacó la importancia de que "las diputaciones, como es el caso de valladolid, o los cabildos, en mi Tenerife o Gran Canaria, promuevan este tipo de concursos", dado que es "una forma de crecer profesionalmente y de dar valor al territorio, ayudando a promover los alimentos de cada región". 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App