CERMI reclama los derechos de la infancia y adolescencia con discapacidad

Bajo el lema 'Construyendo hoy la Agenda Política de la Infancia con Discapacidad hasta el año 2030', el colectivo leyó un manifiesto reivindicativo

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Acto en el Palacio de Pimentel. Sergio Borja.
Silvia  Andrés García
Silvia Andrés García
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Con motivo del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Palacio Pimentel ha acogido este viernes la lectura del manifiesto 'Construyendo hoy la Agenda Política de la Infancia con Discapacidad hasta el año 2030'.

Cristina Bermejo Gallego, de la Federación de Asociaciones de Padres y Amigos del Sordo de Castilla y León (FAPAS CYL), y Ana Belén Cañibano González, de Fundación Intras, han leído el texto, acompañadas por el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el presidente del Comité Autonómico de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Francisco J. Sardón, en la Diputación Provincial de Valladolid.

El presidente de la Diputación ha inaugurado el acto, subrayando que hace solo 16 años que entró en vigor en España dicha Convención, algo que "demuestra lo mucho que hemos tardado en tener en cuenta a las personas con discapacidad", así como el compromiso de asegurar su participación activa en la vida pública.

"Se trata de garantizar que puedan asumir en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos la dirección completa y total de su vida personal y social", ha destacado, siendo necesario avanzar en materias como la formación, concienciación y eliminación de barreras. También ha incidido en combatir "el buenismo de los que creen que apoyar a las personas con discapacidad es una cuestión de caridad, es una cuestión de derechos".

Antes de comenzar la lectura, el presidente de CERMI ha puesto el foco en la vulnerabilidad que sufren los niños y niñas con discapacidad en la educación. "Tienen que formar parte del conjunto de niños como un valor que quiere aportar, que tiene conocimiento y talento". Además, ha resaltado la lucha contra el capacitismo, que debemos combatir entre todos.

Manifiesto

Bermejo Gallego y Cañibano González fueron las personas encargadas de leer el manifiesto, que enfatizó en los niños y adolescentes con discapacidad, que "deben ser escuchados y tenidos en cuenta, con todos los apoyos que puedan necesitar y en todos los espacios relevantes para su desarrollo personal, garantizando, asimismo, relaciones y entornos seguros en los que queden preservados su integridad, bienestar y respeto".

Todo ello ante entornos "universalmente accesibles, sin segregaciones ni discriminaciones", donde se proporcionen los apoyos que sean precisos y que sea una realidad en todas las esferas de la vida en comunidad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App