VTLP respalda la Iniciativa Legislativa Popular 'No es mi cultura'

Un movimiento pretende recopilar 500.000 firmas en los próximos nueves meses para abolir la Ley 18/2013 que declaró la tauromaquia como patrimonio cultural de España

imagen
VTLP respalda la Iniciativa Legislativa Popular 'No es mi cultura'
La concejal de VTLP Rocío Anguita en la presentación de la ILP. TRIBUNA
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

Este sábado se ha presentado en Valladolid la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) 'No Es Mi Cultura', que pretende dar un paso en la lucha por la abolición de la tauromaquia. Los concejales de Valladolid Toma la Palabra, Rocío Anguita y Jonathan Racionero, han estado presentes en el acto como muestra de apoyo a esta propuesta que solicita la derogación de la tauromaquia en España.

Ambos ediles han destacado la importancia de esta iniciativa como un cambio necesario en el marco legislativo español, "la sociedad actual muestra una mayor sensibilidad hacia los derechos de los animales y la diversidad cultural, lo que justifica la necesidad de abolir la tauromaquia".

La tauromaquia, considerada por muchos como parte integral de la cultura española, ha sido objeto de debate en los últimos años. La Ley 18/2013 la declaró como patrimonio cultural de España, otorgándole un estatus especial amparado en la protección legal. Sin embargo, esta legislación ha generado controversia al limitar las competencias autonómicas y municipales en la regulación de los espectáculos taurinos.

La ILP 'No Es Mi Cultura' surge como respuesta a esta ley, representando un movimiento social que defiende el respeto animal y la diversidad cultural. Con el objetivo de recolectar 500.000 firmas en un plazo de nueve meses, esta iniciativa busca derogar la Ley 18/2013 y devolver el poder de decisión sobre los espectáculos taurinos a las autoridades locales.

Se requiere ser mayor de edad y de nacionalidad española para sumarse a esta causa. La recogida de firmas se llevará a cabo de manera presencial, en papel y ante un fedatario. Con el plazo fijado hasta noviembre de 2024, se espera que esta movilización ciudadana sea el impulso necesario para transformar las políticas en torno a la tauromaquia en España.

7 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/28/2024 - 10:09:36 AM
me gusta la fachoesfera....argumentos sobre la `propuesta o en contra....lo de siempre CERO, eso si aprovechar para hacer críticas al politico de turno de izquierdas TODAS, sera que que no hay liberados en el PP y VOX y con sueldazos,
0
usuario anonimo 4/28/2024 - 12:44:04 AM
Qué pesados con los toros.Que vaya ellos a ver si se atreven con los toros. Si no que contraten al equipo a.
0
usuario anonimo 4/27/2024 - 10:26:33 PM
Ole, Ole y Oleeee
0
usuario anonimo 4/27/2024 - 8:26:41 PM
Rocío Anguiita ya se escaqueada en Magisterio con sus tonterías sobre innovación docente y blablaba, y cada dos por tres estaba en equipos rectorales. Pero cuando perdieron las elecciones rectorales y entró el actual rector, "casualmente" Rocío Anguita volvió a las concejalías municipales porque, según ella, era muy necesaria para defendernos a todos de la derecha ... la muy vaga odia dar clases, aunque presuma de gustarle la docencia, es toda hipocresía
0
jose garcia 4/27/2024 - 7:11:22 PM
Es hora de dejar de enredar y ponerte a trabajar, querida Rocío. De verdad que un año trabajando ( y cotizando) te quitaría tanta tontería y tanta suficiencia.
0
Items per page:
1 – 5 of 7
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App