CSIF considera positivo para Horse y Renault que Europa mantenga la normativa 'Euro 6'

El sindicato cree que se asegura la producción sin más exigencias para los motores actuales de combustión y sin mayores subidas en el precio de los vehículos

imagen
CSIF considera positivo para Horse y Renault que Europa mantenga la normativa 'Euro 6'
Factoría de Renault en Villamuriel. Foto: Archivo.
Silvia  Andrés García
Silvia Andrés García
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Los delegados de CSIF en Horse y Renault han calificado de "tranquilizadora" y "positiva" la decisión tomada por el Parlamento Europeo de mantener hasta julio de 2030 la actual normativa 'Euro 6' para turismos y hasta julio de 2031 para camiones y autobuses. Este retraso a una nueva normativa da un horizonte más sereno a la actividad de ambas empresas automovilísticas en su transición hacia vehículos menos contaminantes y la electrificación total, según ha valorado el sindicato.

El cambio de opinión de la Unión Europea responde a las advertencias de los fabricantes, que llevaban tiempo avisando de que obligarles a actualizar sus motores de combustión para después prohibirlos en 2035 en favor de los eléctricos supondría un derroche de inversiones que bien podrían destinarse al desarrollo de sus futuras gamas eléctricas, considera CSIF.

La elección entre "eléctrico o nada" no está favoreciendo la industria del automóvil en Valladolid, "teniendo Renault vehículos adaptados a las diferentes necesidades y cumpliendo en seguridad y reducción de emisiones", señala el sindicato independiente, que piensa que "es probable que se produzcan mayores retrasos en la aplicación de normas más severas, pues es imposible electrificar completamente el parque automovilístico europeo a corto plazo".

Los delegados de CSIF en Horse consideran que los motores que elaboran esa empresa "ya están muy evolucionados y su nivel de rendimiento es alto, con bajos niveles de contaminación, siendo el complemento ideal para las tecnologías híbridas". El nubarrón tormentoso que parecía situarse sobre el futuro de Horse se ha marchado, "al menos de momento", subraya CSIF.

Por otra parte, se recuerda que voces autorizadas en la electrificación del parque de automóviles, como la empresa Bosch, aseguran que se necesitarán una veintena de años para convertir todos los coches europeos en eléctricos, y más de 35 en todo el mundo.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App