Auvasa piensa en Parquesol y Delicias para probar este verano las primeras lanzaderas

Se trata de una de las promesas electorales que hizo el entonces candidato 'popular' y ahora alcalde, Jesús Julio Carnero

imagen
Auvasa piensa en Parquesol y Delicias para probar este verano las primeras lanzaderas
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Era una cuestión que, desde hace tiempo, estaba encima de la mesa, pero no se terminaba de concretar hasta las pasadas elecciones municipales cuando el Partido Popular logró gobernar con el apoyo de VOX la ciudad de Valladolid. Fue en ese momento cuando la ciudadanía y los medios de comunicación analizaron promesa por promesa el programa electoral que presentó el entonces candidato a la Alcaldía y ahora alcalde, Jesús Julio Carnero.

En él se encuentra, ubicado en el apartado titulado 'Proyecto de Transporte y Movilidad Sostenible Integral', un punto que dice lo siguiente: "Pondremos en marcha un proyecto piloto de autobús lanzadera entre los barrios y el centro de la ciudad (Parquesol, Villa del Prado, Covaresa, Delicias, entre otros...) en los que se reducirán las paradas intermedias recortando la duración de los trayectos". Nueve meses después y gracias también a la 'reciente' llegada a la gerencia de Auvasa de Eduardo Cabanillas, esta medida será una realidad este mismo verano, aunque en principio no en todos los barrios citados, sino en solo dos de ellos, ya que la empresa piensa en Parquesol y Delicias para empezar "en dos meses" a probar su deseado proyecto piloto.

Cabanillas, en una extensa entrevista que concede a TRIBUNA, asegura que esta iniciativa forma parte de los dos proyectos importantes que Auvasa tiene pensado para Valladolid que son, al fin y al cabo, en los que más ha incidido desde que tomó posesión. Uno de ellos es la mencionada incorporación de lanzaderas y el otro es la adaptación de las líneas. En este sentido, reconoce que ambos casos empezarán a salir adelante "en dos meses". "Hemos visto las posibilidades y vamos a tener respuesta en muy poco margen de tiempo tanto en el tema de las lanzaderas como en alguna modificación de líneas", apunta.

Para ello, lo primero que ha hecho desde que está al frente de la gerencia es "atender todas las peticiones que había" por parte de asociaciones y colectivos vecinales. A partir de ahí, ha podido comprobar las necesidades que tenía cada barrio para poder tener una idea de cómo serán, por ejemplo, las lanzaderas. Para confeccionarlas, Auvasa está analizando las paradas y las franjas horarias "donde hay más usuarios". El objetivo es poder desahogar la prestación del servicio ordinario de esa respectiva zona y que el usuario tarde menos en llegar desde su casa hasta el centro de la ciudad. "Lo que pretendemos es que esa lanzadera pare lo menos posible", añade. 

Aun así, aclara que el servicio ordinario no desaparecerá, sino que contará con el apoyo de la lanzadera para que el vecino tenga "dos opciones" para ir al centro, siendo la lanzadera la opción más ligera y rápida para trasladarse. Como al principio pueden surgir problemas e inconvenientes, las lanzaderas funcionarán en forma de proyecto piloto que servirá a Auvasa y al Ayuntamiento como ejemplo de cara a futuras lanzaderas en barrios también necesitados de las mismas. "Queremos saber cómo funcionan y, de esta forma, valorar cómo responde el ciudadano", sostiene.

Aunque todavía es pronto para conocer el modelo de autobús que ejercerá de lanzadera, Cabanillas es consciente de que hay varios que pueden servir como el que, en estos momentos, se utiliza en la Línea 7, que no tarda demasiado en hacer su recorrido desde el barrio de Los Santos-Pilarica hasta Arturo Eyries. Tras probar en Parquesol y Delicias, Auvasa pondrá en funcionamiento las lanzaderas en Villa del Prado y Covaresa, tal y como recoge el programa electoral del PP. Acto seguido hará un estudio "más profundo y general" para que Cabanillas pueda conocer de primera mano "la opinión de los usuarios" sobre este servicio, ya que éstos responderán a cuestiones planteadas por Auvasa en diferentes encuestas.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
señor equis 4/5/2024 - 6:06:57 PM
Spoiler: las lanzaderas ya han existido entre Parquesol y las universidades, que es cuando más aglomeración ha habido siempre. Las cosas se están haciendo tan bien, que los atascos no se han reducido, las obras en Villa del Prado se están eternizando y, en septiembre, vamos a tener unos conciertos de pacotilla. Pero todo es muy español y mucho español, donde va a parar.
0
usuario anonimo 4/4/2024 - 11:07:45 PM
Más velocidad, sin tener que dejar un sólo carril para el resto de vehículos, incluidas bicis, en Poniente, López Gómez etc. como nos hizo el "figura" de Óscar Puente
0
usuario anonimo 4/4/2024 - 8:43:11 PM
Los del PSOE están que trinan porque con Carnero, Cabanillas etc las cosas se están haciendo mucho mejor, por eso se pasan el día tratando de impedir el soterramiento o lo que sea para fastidiar al nuevo alcalde, lo malo es que también nos fastidian a los demás ciudadanos...
0
usuario anonimo 4/4/2024 - 8:42:13 PM
Muy buena noticia, se acortará el tiempo y no hará falta fastidiar con carriles exclusivos
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App