Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
Valladolid registra un nuevo descenso del paro liderado por la campaña de Semana Santa
La ciudad ha vuelto a bajar de la barrera de los 24.000 parados, algo que no se producía desde el mes de enero
El paro cae en Valladolid hasta las 23.883 personas, 514 menos que en el pasado mes de febrero, la segunda mayor bajada de toda Castilla y León, solo por detrás de Burgos y por delante de, por ejemplo, León o Zamora. Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, respecto a la variación anual, a estas alturas en 2023 había 1.978 personas más en paro en Valladolid, lo que refleja que 365 días después ha habido una evolución al alza y francamente positiva.
De esas 23.883 personas, 14.478 son mujeres y 9.405 son hombres. Es decir, el 60% del citado total son mujeres destacando las 13.459 que son mayores de 25 años y se encuentran sin empleo. Solo 1.019 son menores de esa edad y no están trabajando, al igual que los 1.075 hombres que viven la misma situación. Por sectores, el de Servicios acumula 16.669 personas desempleadas en Valladolid; el de Agricultura, 1.347; el de Industria, 1.813; y el de Construcción, 1.368. En comparación con el pasado mes, el mayor descenso lo ha experimentado el sector Servicios porque se ha vuelto a bajar de la barrera de los 17.000 parados.
A nivel regional, el paro en Castilla y León también bajó propiciado por la buena dinámica de todas sus provincias, excepto Ávila, la única donde el paro ha subido hasta las 9.213 personas desempleadas colocándose en la quinta posición de este ranking siendo la primera que se acerca peligrosamente a la barrera de las 10.000, algo que solo han superado Burgos, Salamanca, León y Valladolid.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países