Carnero considera "todavía más necesario" el soterramiento si se crea una segunda vía de alta velocidad

El alcalde defiende el soterramiento para que los vallisoletanos tengan una "ciudad amable y no más compleja y complicada"

imagen
Carnero considera "todavía más necesario" el soterramiento si se crea una segunda vía de alta velocidad
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

"Estas acciones se dan de bruces contra el bienestar de todos y cada uno de los vallisoletanos, ya que cuantas más frecuencias e incrementos haya de viajes a lo largo y ancho de la ciudad, más necesario será el soterramiento, porque es de sentido común. Si nos molesta lo que tenemos ahora, imagínese si vamos a tener mucho más", afirmó el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en relación a la adjudicación anunciada por el Ministerio de Transportes, por 29 millones, de las obras para construir una segunda vía de alta velocidad en Valladolid.

Durante su visita a las 63 viviendas destinadas a familias jóvenes para alquiler social en el Edificio Puente Colgante de Valladolid tras su rehabilitación, Carnero señaló que había oído hablar de este proyecto durante mucho tiempo y esa es la explicación de por qué es necesario el soterramiento, ya que "se sigue creciendo en superficie y lo que hay que hacer es un soterramiento de la vía del tren para permitir que los vallisoletanos tengan una ciudad amable y no más compleja y complicada desde el punto de vista de la infraestructura ferroviaria".

"A nosotros nos parece bien todo aquello que no menoscabe la posibilidad de que Valladolid tenga soterrada la vía del tren en un momento determinado. Si es posible todo, como no lo va a ser soterrar las vías, aunque tenga su complejidad", subrayó.

En relación al pago de los 11 millones a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, cuyo plazo finalizó ayer, Carnero comentó que se ha solicitado al órgano competente, que es la Comisión de Seguimiento, el aplazamiento del pago pero, a día de hoy, "no se ha recibido respuesta alguna". "Cuando obtengamos respuesta se procederá a llevar a cabo lo que corresponda en función de la contestación que se nos de", remarcó.

Así, trasladó que "mantiene toda la esperanza para que los once millones de euros puedan quedarse en Valladolid y atiendan durante 2024 una serie de proyectos cruciales para la ciudad". "Tenemos todo el año para hacer entrega de esa cantidad, con independencia de que haya finalizado el plazo ayer". Aun así, hasta que no se cuente con dicha autorización, se tienen "retenidos" esos once millones que no se pueden utilizar para el "bien común de los ciudadanos, porque los tiene sustraídos el señor Óscar Puente", aseveró.

22 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/2/2024 - 12:52:12 PM
Antúnez ¿dónde ha metido a Samuel? jajajaaj
0
usuario anonimo 4/2/2024 - 12:51:09 PM
JMMMartin, opine y deje opinar, que se le ve el plumero..
0
usuario anonimo 4/2/2024 - 12:50:29 PM
La segunda vía, al igual que las prisas por hacer ahora un túnel por Arco de LAdrillo, todo, todo, es para impedir el soterramiento por parte de Óscar Puente y sus venganzas personales
0
usuario anonimo 4/2/2024 - 12:10:08 PM
parece que y mas en obras públicas, que se hacen de hoy para mañana, cuando tardan bastante desde que se abre el inicio , del proyecto a final de las obras. Asi que los de la confabulación de algún ministro nada , quizas deberian pedir explicaciones a quien prometió el soterramiento sin estudios ni proyecto, pero dentro de unos años volverá a prometer y los incautos a votarle
0
usuario anonimo 4/2/2024 - 10:26:46 AM
Angel, como siempre, poniendo cosas que no tienen nada que ver
0
Items per page:
1 – 5 of 22
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App