Critican la presencia de un novillero en un colegio de Simancas

La Fundación Franz Weber rechaza las actividades propuestas por el CEIP Los Zumacales

imagen
Critican la presencia de un novillero en un colegio de Simancas
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El CEIP Los Zumacales realizó dos una actividad con la presencia de un novillero. La Fundación Franz Weber ha rechazado la idea, y ha criticado su interés pedagógico o social amenazando con demandar explicaciones a la Consejería de Educación.

Según informó en un comunicado, durante el encuentro, y por la información que trasciende en redes sociales, se realizó una actividad para "dar a conocer la tauromaquia" e invitar al alumnado a dos eventos taurinos que se realizarán en la plaza de toros de Valladolid. Para ello, indicó la Fundación, se utilizó como "excusa" la semana cultural que organiza el centro educativo cada año.

Asimismo, los naturalistas recordaron que el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas ha realizado recomendaciones contrarias a estas infraestructuras taurinas en los últimos años. En 2018, de hecho, pidió al Estado español evitar la participación o presencia de niños y adolescentes en la tauromaquia: "Para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado parte prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia".

En agosto del pasado año, añadió, el organismo de expertas y expertos incluyó una referencia similar en el Comentario General número 26, en su apartado G) sobre el 'Derecho a no sufrir ningún tipo de violencia', dirigido a todos los Estados parte: "Los niños deben ser protegidos de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la infligida a los animales".

Además, sin conocer cuál era la finalidad real del novillero en un centro educativo sostenido con fondos públicos, la ONG requirió a la Junta acerca de estas actividades y su relación con el currículo educativo y los contenidos que se ofrecen, ya que a su juicio "bordean la libertad de cátedra".

Al respecto, la Fundación aseguró que diferentes especialistas han advertido acerca de la exposición de las personas menores de edad a contenidos violentos, "comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior". Además, añadió que la exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a su normalización y a fomentar actitudes de aceptación de la agresión.

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/29/2024 - 7:05:03 PM
Perroflautas fuera de Simancas
0
usuario anonimo 3/28/2024 - 9:31:22 PM
Una vergüenza. ¿CÓMO ES POSIBLE QUE SE ADOCTRINE DE ESTA MANERA A NIÑOS DE 3 A 10 AÑOS EN ALGO COMO ESO?
0
usuario anonimo 3/28/2024 - 9:26:04 PM
Resulta difícil entender el interés pedagógico de una muestra de maltrato animal. Los derechos de la infancia y los derechos de los animales sí deben ser conocidos, conjugados y enseñados en un colegio
0
usuario anonimo 3/28/2024 - 7:26:44 PM
Es mejor enseñar a nuestros jóvenes a entrar ilegalmente en un país a cobrar ayudas,violar a sus mujeres y cometer delitos varios ,seguro que esa charla no la protesta ningún perroflauta.
0
usuario anonimo 3/28/2024 - 7:01:13 PM
Quien narices es weber?
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App