Descienden un 7,54% las hipotecas sobre viviendas en Valladolid

El capital prestado aumenta en la ciudad vallisoletana un 2,57%

imagen
Descienden un 7,54% las hipotecas sobre viviendas en Valladolid
Archivo - Viviendas, pisos, recursos de compraventa y alquiler de viviendas en Oviedo. | Foto: Europapress
Miguel Velázquez Sancho
Miguel Velázquez Sancho
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El número de hipotecas sobre viviendas en Valladolid ha descendido un 7,54%, hasta las 429, en el comienzo del año 2024. Este dato del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra la tendencia de descenso de Castilla y León, con una bajada del 10,3%. En cuanto al capital prestado, Valladolid aumenta un 2,57%, 58,1 millones, siguiendo la misma línea que la Comunidad castellana que ascendió, en el primer mes del año, a 161,3 millones de euros.

En el resto de las provincias de la Comunidad, disminuyeron en Burgos, con un 2,72%; en Salamanca, con un 19,59%; en Segovia, con el 10,31%, y en Soria, con un 8,62%. A la contra, aumentaron en Ávila, un 5,56%; León, un 15,73%, y en Palencia, un 19,67%. Zamora se mostró invariable. En el conjunto, Castilla y León comenzó 2024 con una reducción del 3,7% en comparación con el dato del mes de enero de hace un año. En el plano nacional, se ha registrado una bajada del 10,3%.

La Comunidad es la segunda que anotó una menor caída en todo el país, por detrás de Castilla-La Mancha (-3,3%), además de las subidas registradas en Aragón (5,9%), Galicia (9%) y Madrid (13,2%). En el lado opuesto, las que presentaron los mayores descensos fueron El Principado de Asturias, con 30,6%, Navarra, con 22,6%, y Cantabria, con un 20,6%.

Respecto al capital prestado, aumentó en Ávila, un 18,2%; en León, un 20,4%, y en Palencia, un 0,95%. Sin embargo, se rebajó en Burgos, un 0,19%; en Salamanca, un 9,33%; en Segovia, un 11,57%, en Soria, un 7,33%; y en Zamora, un 29,5%. La cifra media de capital prestado de Castilla y León en el primer mes del año es de 161,3 millones de euros, mientras que en el conjunto del país, la rebaja fue del 12,74%, al situarse en 4.576,5 millones de euros.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App