El comisario de Mercado Interior anuncia una "economía de guerra" para aprovisionar a los ucranianos "pero también para nuestra propia seguridad"
La UE duplicará su capacidad de producción de obuses hasta los dos millones anuales
Los Veintisiete invertirán 400.000 millones de euros en defensa, casi siete veces más de lo que dedica Rusia, que tiene un PIB a caballo entre España e Italia
La Unión Europea ha duplicado en un año su capacidad de fabricación de obuses, hasta un millón, para el aprovisionamiento de Ucrania, y va a volverla a duplicar para pasar a dos millones anuales en 2025, ha explicado este domingo el comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton.
En una entrevista a la emisora France Inter, Breton ha reconocido que "un millón no es suficiente, pero es lo que se prometió" hace un año a Ucrania, lo que significa que "esa promesa se ha cumplido".
Mientras aumenta la cadencia de producción de obuses en los países de la Unión Europea, la solución alternativa en la que se trabaja para aprovisionar a Ucrania, que sufre en el frente por sus carencias en proyectiles frente a Rusia, es recurrir a fabricantes extracomunitarios. Breton, que es responsable también de las industrias de defensa, ha indicado a otros países como Corea del Sur o Turquía donde se pretenden comprar esos obuses, recoge EFE.
A comienzos de mes, el Gobierno checo había señalado tener identificados unos 800.000 disponibles por todo el mundo, de los cuales hasta 500.000 de 155 milímetros de calibre, es decir con las normas de la OTAN, y otros 300.000 de 122 milímetros, con las normas soviéticas.
El comisario se ha referido a las decisiones del Consejo Europeo de esta semana para reforzar las capacidades de armamento de la UE y ha puesto el acento en que los Veintisiete dedican ahora entre 240.000 y 250.000 millones de euros a sus presupuestos de defensa, y esa cifra está previsto que suba a 400.000 millones.
Sobre todo, ha puesto en relación esas cifras con las de Rusia, que el pasado año dedicó 60.000 millones a la defensa, aunque eso representa una parte mucho más importante de su producto interior bruto (PIB), cuyo volumen está "entre el de España y el de Italia".
El campo exige en el Puerto de Santander aranceles a la "masiva" importación de cereales
La Junta explica que el contexto internacional "no es sencillo" y que las empresas que no exportan de forma habitual sufren más las consecuencias
El misil estuvo 39 segundos en espacio aéreo polaco y fue observado permanentemente en los radares
El cuerpo del pontífice será trasladado este miércoles a la basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse de él
Víctima de un hurto en pleno centro de la capital: El ladrón se llevó su bolso con 3.000 dólares en efectivo, cheques en blanco y documentación oficial
El Vaticano ha anunciado el deceso, que ha ocurrido a las 7:35 horas de este lunes
Los conflictos por ataque a ganado ocurren ocasionalmente pero las agresiones mortales a personas son poco habituales