Argüello presidirá varios cultos en la Catedral, desde donde impartirá la Bendición Apostólica el Domingo de Resurrección
Dos procesiones marcan el inicio de la Semana Santa: así será el Viernes de Dolores en Valladolid
Además, se celebrarán las bajadas de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de Nuestra Señora de las Angustias
La Semana Santa se ha hecho de rogar, pero ya está en Valladolid. El buen tiempo, la mejor noticia para las cofradías y los fieles, acompañará, de momento, a las primeras procesiones, que son las que abrirán oficialmente, tras el pregón celebrado la pasada semana a cargo del periodista Luis Jaramillo, la Semana Santa en un intenso Viernes de Dolores que viene cargado de actos.
En primer lugar, y después de una solemne misa, la capital acogerá la primera actividad de Semana Santa en la Iglesia Penitencial de Jesús. La Cofradía, que lleva el nombre de su imagen titular y de la propia Iglesia, bajará a la talla (20.45) en un emotivo acto que reunirá a decenas de personas que abarrotarán el lugar de los hechos como hacen año tras año. Cuarenta y cinco minutos después, a las 21.30, le llegará el turno a Nuestra Señora de las Angustias, que será bajada también por los cofrades que forman parte de la hermandad que nombra.
Entre una bajada y otra, se celebrará la primera procesión de la noche. A partir de las 21.00 horas, partirá de la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol la Procesión de Perdón y Esperanza, con el 'paso' Jesús de la Esperanza, portado a hombros, acompañado por su Cofradía titular y representaciones de otras cofradías. El recorrido es el siguiente: Real de Burgos, Chancillería, San Martín, Angustias, Plaza de la Libertad, Catedral y Arribas hasta la Santa Iglesia Catedral, en cuyo interior se celebrará un Acto Penitencial, presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo Auxiliar de la Diócesis.
El camino de vuelta se hará por Arribas, Plaza de Portugalete (por la zona peatonal) hasta el Monumento al Cofrade, donde se realizará un acto en recuerdo a los cofrades difuntos, continuando por Arzobispo Gandásegui, Echegaray, Angustias, San Martín, Chancillería y Real de Burgos hasta la iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, donde se dará por finalizada la procesión.
Y la última se llevará a cabo a las 22.00 horas. La Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores con los pasos, portados a hombros, del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de los Dolores saldrá de la iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en el barrio de Las Delicias. Desde su sede, recorrerán la Avenida de Segovia, Paseo San Vicente, Canterac, Mariano José de Larra, Villanueva y Avda. de Segovia hasta la iglesia de Ntra. Sra. del Carmen, donde finalizará la procesión con el canto de la Salve Popular.
VIERNES DE DOLORES
- 20.45 HORAS. BAJADA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO. IGLESIA PENITENCIAL DE JESÚS.
- 21.00 HORAS. PROCESIÓN DE PERDÓN Y ESPERANZA. IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO APÓSTOL.
- 21.30 HORAS. BAJADA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS. IGLESIA PENITENCIAL DE LAS ANGUSTIAS.
- 22.00 HORAS. VÍA CRUCIS DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ Y NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES. IGLESIA PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN.
La Asociación de Escoliosis de Castilla y León organiza una muestra de Semana Santa para prestar información tanto a los enfermos como a los familiares
Al igual que la exposición del mismo nombre, la publicación se centra en el último siglo de la Semana Santa vallisoletana
Varias compañías mexicanas con sede en Valladolid han compartido su experiencia como ejemplo de éxito para impulsar nuevas oportunidades de negocio
0 Comentarios
VIERNES DE DOLORES
- 20.45 HORAS. BAJADA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO. IGLESIA PENITENCIAL DE JESÚS.
- 21.00 HORAS. PROCESIÓN DE PERDÓN Y ESPERANZA. IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO APÓSTOL.
- 21.30 HORAS. BAJADA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS. IGLESIA PENITENCIAL DE LAS ANGUSTIAS.
- 22.00 HORAS. VÍA CRUCIS DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ Y NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES. IGLESIA PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN.