La AEMET activa el aviso amarillo este miércoles por tormentas en la capital del Pisuerga
El Ayuntamiento aprobará el nuevo Plan de Convivencia Ciudadana Intercultural en el segundo semestre de año
Así lo ha anunciado el alcalde, Jesús Julio Carnero, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y Étnica
El Ayuntamiento de Valladolid ha celebrado un acto institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y Étnica. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha presidido el mismo y ha aprovechado para anunciar que aprobará el nuevo Plan de Convivencia Ciudadana Intercultural en el segundo semestre de año. "Queremos expresar nuestra reprobación de los actos, incidentes y manifestaciones racistas, así como poner de relieve el papel activo que todos los ciudadanos tenemos que ejercer en una sociedad plural y tolerante, promoviendo la convivencia pacífica, la integración social y el respeto mutuo", aseguró.
De hecho, el equipo de Gobierno destinará 422.200 euros a intensificar las acciones que lleva a cabo en las zonas especialmente vulnerables donde vive ciudadanía de diversas etnias, como punto de inflexión para la lucha contra la discriminación racial, así como 242.000 euros al Servicio de Mediación Comunitaria Intercultural, que desarrolla sus actuaciones en esta materia. Carnero ha señalado al respecto que "el Ayuntamiento de Valladolid tiene como objetivo conseguir una sociedad plural y respetuosa, y en ello venimos trabajando", puesto que "Valladolid es una ciudad en la que las personas son lo más importante".
En este sentido, también ha explicado que el Ayuntamiento trabajará en la creación de espacios de convivencia, fomentando valores de respeto y cooperación, para favorecer el encuentro, el acercamiento y el conocimiento de las diferentes culturas y contribuir a mejorar la integración y la calidad de vida, e impulsará actividades de intercambio cultural entre jóvenes de distintas nacionalidades. En el acto institucional Jessica Ferreduela, de la Fundación Secretariado Gitano, y Nouhoun Traore, de Progestión, han procedido a la lectura de un manifiesto redactado por las organizaciones sociales de apoyo a personas inmigrantes.
Por último, se ha puesto en valor al proyecto 'Lupeando', que tiene como objetivo abordar, con una metodología lúdica y participativa, los rumores y estereotipos infundados que dañan la convivencia ciudadana, y se ha reconocido a la figura de Fernando Rey Martínez, catedrático de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, por su contribución a la eliminación de cualquier tipo de discriminación racial y étnica.
Recuerdan que su jornada se ve prolongada más allá de las 15.00 horas cuando los procedimientos se prolongan para realizar trabajo de gestión
Se alza con este galardón por su gestión, compromiso con la innovación y la calidad al frente de una mercantil que, en 2026, cumplirá sus Bodas de Oro
El objetivo de 'Tiempo de Verano 2025' es fomentar el deporte, la actividad física y la convivencia en un entorno seguro