La 96 edición de los Óscar, se llevará a cabo la noche del 10 de marzo desde el teatro Dolby a partir de las 16:00 hora local (00:00 GMT del lunes)
Bayona y Pablo Berger brillan en los Oscar pero sin premio
Ambos directores se fueron con las manos vacías de la gala pero conformes con la decisión de la Academia
'La sociedad de la nieve' competía este domingo en la 96 edición de los Oscar por el premio a mejor película internacional, así como de mejor maquillaje y peluquería. Juan Antonio Bayona, director de la película, afirmó que el icónico cineasta Martin Scorsese le mandó "una nota" para felicitarle por la calidad de su último proyecto.
"Todos los comentarios que he recibido desde Hollywood han sido muy buenos. Scorsese me acaba de mandar una nota diciendo que la película le gustó mucho" confesó Bayona. El cineasta se mostró conforme con la decisión: "Estoy muy satisfecho con el trabajo hecho, ha sido muy bonito. Ya sabíamos que iba a ser muy complicado (...) Estábamos convencidos de que la estatuilla estaba ya colocada a esa gran película ('The Zone of Interest')", argumentó Bayona, admitiendo que "La competición era muy dura, eran grandes producciones que podían haber estado incluso nominadas en la general de mejor película".
Por otra parte, Pablo Berger competía por el Oscar a mejor película de animación con su película 'Robot Dreams', estatuilla que se terminó llevando Hayao Miyazaki con 'The Boy and the Heron'. El director español declaró que "Si hay que perder ante uno de los nominados que sea con el maestro".
"A mí la palabra derrota no me gusta, ha sido un éxito que sea nuestra primera película de animación. Haber empezado en Cannes, ganar el Goya y llegar a los Oscar fue una carrera maravillosa", aseguró Pablo Berger en declaraciones recogidas por EFE.
"Mi ADN es de Bilbao, siempre soñamos a lo grande, cuando me preguntan si me imaginaba que iba a llegar a los Oscar yo decía que sí, desde el principio, este era nuestro viaje soñado", mencionó.
El número 87 de la calle Atocha conserva la imprenta original donde vio la luz el primer 'Quijote'. Un rincón del Siglo de Oro bajo la magia del papel y la tinta
La cinta se aleja de los clásicos del género para explorar secretos, traiciones y los límites de la confianza en una relación marcada por el amor y la amenaza
Superproducciones épicas, cine de autor e incluso algún título de animación para vivir una Semana Santa... de cine
La reportera Sama Abu Elouf gana el World Press Photo con una foto escalofriante de los efectos de la guerra en los niños