Celia López representará a la UVa en un Foro de la UNESCO: "No entraba en mi cabeza ser seleccionada"

La estudiante del grado en Educación Primaria fue seleccionada entre las cinco personas con mejor rendimiento de España

imagen
Celia López representará a la UVa en un Foro de la UNESCO: "No entraba en mi cabeza ser seleccionada"
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La joven vallisoletana, Celia López, viajará del 12 al 15 marzo a París para representar a la Universidad de Valladolid en el Foro Mundial de Escuelas Inclusivas organizado por la UNESCO

La joven estudiante de primer curso de Educación Primaria ha sido elegida entre las cinco personas con mejor rendimiento de España en el curso GITI (Global Inclusive Teaching Initiative).

"Todo comenzó el cuatrimestre pasado, yo estoy estudiando el primer curso e Educación Primaria. El primer cuatrimestre tuvimos una asignatura que se llamaba 'Organización y Planificación Escolar' y uno de los bloques era Atención a la Diversidad", explica Celia a TRIBUNA Valladolid, "la profesora nos propuso hacer un curso que se llamaba , GITI (Global Inclusive Teaching Initiative)  que es una iniciativa internacional de cursos enfocados a la inclusión apoyado por la UNESCO".

"Debíamos controlar inglés, un integrante debía ir antes de la clase a ver vídeos de cada módulo, hacer unas lecturas y llevarlo a clase para hacer con una dinámica denominada 'El Folio Giratorio' hacíamos las actividades que proponía", comenta. "Para finalizar el bloque tuvimos que hacer una entrega de un informe de cómo había ido el curso. Nos explicaron que los cinco con mejor rendimiento de España serían seleccionados".

La selección le pilló a Celia por sorpresa, "no entraba en mi cabeza ser seleccionada para nada, en Navidades que la asignatura ya había acabado, recibí un correo diciendo que había sido seleccionada". La joven vallisoletana participará en el Foro Mundial de las Escuelas Inclusivas del 12 al 15 de marzo en París, organizado por la UNESCO y el International Forums of Inclusion Practitioners (IFIP). 

Durante esos días acudirá junto con los otros cuatro selecionados de la Universidad de Jaén, y de la Universidad Autónoma de Madrid, "algunas somos estudiantes, otras profesoras, estudiantes de master, un poco variado", a debates y mesas redondas sobre los retos que hay en educación, prácticas inclusivas o formación del profesorado...

Además, los españoles seleccionados prepararán "una pequeña intervención contando como fue el curso, de que forma lo llevamos a la práctica y que actividades han sido más útiles"

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App