Juan VG: "Valladolid es el campamento base, donde confecciono y gestiono toda la marca"

El diseñador vallisoletano participará el día 18 de febrero en un desfile en la pasarela Allianz EGO de la MBFWMadrid

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

El días 18 de febrero, el vallisoletano Juan Valentín Gamazo participará en la MBFWMadrid. Su colección 'GAMBERRXS' se encuentra entre los finalistas del galardón Mercedes-Benz Fashion Talent, cuyo premio es desfilar en la pasarela internacional Mercedes-Benz Fashion Week México y mostrar la moda española a nivel internacional. Su fusión de 'grunge' y de la estética clásica de Valladolid caracterizan la firma Juan VG.

PREGUNTA: ¿De dónde le viene la pasión por la moda?

RESPUESTA: Nace un poco cuando yo estaba en el colegio, alrededor de los 15 o 16 años, cuando ya empiezas a salir que empiezas relacionarte con gente de fuera. Yo venía de un colegio concertado con uniforme, salías a la calle y veías todo el rato como la misma ropa. En Valladolid somos muy clásicos e íbamos con el pantalón beige, camisas y mocasines.

Al no gustarme tener que vestir de esa manera y recurrí siempre a Inditex, empecé con prendas mías o de mi padre antiguas a transformarlas y modificarlas. Siempre me ha gustado además dibujar, entonces tenía dios vertientes para expresar mi creatividad más. Al acabar bachillerato no sabía si era lo que me gustaba o era un hobby.

Estudie comercio y estuve un año trabajando analizador de tendencias  y a raíz de ahí me di cuenta de que lo que quería era diseñar y me fui a Barcelona a hacerlo. Decidí montar mi propia marca, el tema de recicla me ha venido arraigado al no tener idea de diseñar o de coser porque nunca me habían enseñado. Entonces me era más fácil a partir de prendas que ya existen irlas transformando.

P: ¿Cómo es pertenecer al mundo de la moda en una ciudad como Valladolid?

R: Es complicado, yo me volví de Barcelona a Madrid empecé a montar la marca y nunca he pertenecido al mundillo de la moda. Yo tampoco soy una persona que me vea todos los desfiles y que este a la última de las tendencias, entonces sí que fue bastante complicado con yo desde Valladolid me doy a conocer.

Es un mundo bastante complicado y del boca a boca y darte visibilidad. Entonces ha sido a partir de Instagram hacer que más gente me conociese.

P: ¿Qué es la moda?

R: Es la forma en la que a mí me gusta expresarme, y en la que yo quiero dedicar mi vida laboral. Siento que es como mejor me puedo expresar. A la vez creo que es un ámbito en el puedes mostrar tu personalidad a través de ella, el estado de ánimo en el que estés.

Yo por ejemplo me quiero dedicar a ello y me lo tomo enserio pero a la vez tampoco hago mucho caso a lo que pasa alrededor del mundo de la moda como las tendencias, yo hago lo que me gusta. Yo con la moda lo que he tendido es poder  encontrar una identidad donde poder mostrar lo que yo hago, que guste y poder vivir de ello.

P: ¿Cómo es el proceso de creación de un proyecto o una marca?

R: Empecé de poco en poco, por que como nunca he estado metido en el mundo de la moda mi idea era encontrar practicas o trabajo en otra marca para enterarme un poco de cómo funcionaba y luego ya lanzar la mía.

Pero como a raíz del covid nadie contrataba pues me anime, además tenía la colección de fin de master hecha. Me hice un Instagram, como tenía material fui sacando cosas. Lo mío fue muy poco a poco.

P: ¿Qué hay detrás de esta colección?

R: Se llama 'GAMBERRXS' y parte un poco de mis inicios en el mundillo del diseño y la moda. Expreso esa situación de cuando estaba en el colegio y no me sentía afín a como la gente vestía o hablaba.

Tampoco me sentía identificado con cómo se movía la sociedad, en esa época te mueves en un círculo muy cerrado. Dentro de lo que yo conocía, una estética más 'Cayetana', pensaba en ¿cómo me puedo salir de ahí?, no me representaba.

Par la colección junto esos conceptos, mezclando con una estética más 'grunch' con rotos, denim, más de calle mezclados polos de colegio, camisas de traje, corbatas... una estética castellana llevada más a lo gamberro.

P: Tu taller está aquí en Valladolid, ¿cómo lo gestionas desde aquí?

R: Yo lo llamo el campamento base. Al ser de Valladolid a mí me sale más rentable el vivir aquí, es donde confecciono, gestiono toda la marca, pero luego estoy entre Madrid y Barcelona moviéndome. Allí siempre salen cosas de trabajo, evento, showrooms para poder mover la marca.

Entonces entre redes sociales, la web y luego siempre que surjan cosas en estas ciudades poder estar físicamente. Es una manera de que la gente me conozco a mí personalmente y pueda ver el proyecto y las prendas, al final eso hace entender mucho más la filosofía de la marca.

P: ¿Qué esperas de este desfile?

R: Yo al final la colección lo hago porque me gusta la moda. Evidentemente me encantaría ganar, pero al final para mí es un paso más para llevar la marca a otro nivel, a seguir evolucionando y creciendo. Al final es poner mi manera de ver la moda, de diseñar y si a la gente le gusta genial.

P: ¿Tiene ideas para próximas colecciones?

R: Mi objetivo después de lanzar esta colección es seguir creando pop-ups y ponerme de cara al público de una manera más física. La filosofía de la marca, es que hay que entender la moda o llevarla a un punto que hay que mirar al futuro pero siempre mirando en el pasado, en el sentido de las redes sociales, las tendencias, la moda gusta mucho el estar cambiando pero también pensar un poco en volver a esas prendas a medida, a no tener que comprarte tanta ropa.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/16/2024 - 8:16:07 AM
La manera de redactar este articulo es para hacerselo mirar, frases sin sentido y muchas faltas de ortografia
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App