Asaja Valladolid anima a participar en todas las protestas "las realice quien las realice"

La organización agraria "condena y las desafortunadas declaraciones de la autoproclamada líder de la plataforma 6 de febrero contra la Policía"

imagen
Asaja Valladolid anima a participar en todas las protestas "las realice quien las realice"
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

En la segunda semana de protestas del campo español, ASAJA Valladolid pide "más que nunca" la unión del sector y alienta a "seguir participando en todas las movilizaciones que se convoquen, las realice quien las realice".

ASAJA Valladolid anima a participar a todo el sector en la tractorada prevista para este miércoles 14 de febrero en Valladolid, por ASAJA, COAG y UPA para conseguir un sector rentable. Una protesta, que se realizará sin banderines, logotipos o emblemas identificativos y que saldrá a las 11.00 del Estadio José Zorrilla.

Esta organización hace autocritica y lamenta haber "reaccionado tarde a las movilizaciones por buscar la unidad de acción de todas las OPAs que al final no se consiguió en Valladolid", indican en su comunicado. "Perdimos un tiempo que no nos perdonamos y que asumimos como un error. Nuestro sitio esta y estará con los agricultores y ganaderos y por ello fuimos la única organización que animó a participar en todas las protestas que se han organizado", afirman. "En todas, nuestros socios han participado y siguen participando, con el respaldo de ASAJA Valladolid, independientemente si las convoca ASAJA o agricultores y ganaderos independientes porque al final todos somos profesionales que queremos lo mismo", añaden.

"Creemos más que nunca, en que ahora todo el campo debe estar unido y que en su momento tendremos que asumir las responsabilidades oportunas por no reaccionar con la rapidez que nos pedían nuestros socios y simpatizantes", continúan.

En este sentido, ASAJA Valladolid aegura que lo quiere es "poner en valor el trabajo realizado estos años en defensa del campo español, con sus aciertos y errores, y condena y las desafortunadas declaraciones de la autoproclamada líder de la plataforma 6 de febrero contra la Policía". "Lamentamos que, personas ajenas al sector, quieran aprovecharse de las legítimas y necesarias peticiones de los agricultores y ganaderos que están saliendo a la calle", dicen.

Este miércoles 14 de febrero, "tenemos otra oportunidad para que esta ola que recorre toda Europa no decaiga y como dice el lema de nuestra protesta 'defendamos nuestro amor al campo'", conluyen.

6 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/12/2024 - 11:45:25 PM
Los costes en el campo han subido un 41% desde la pandemia y las importaciones crecen al doble de ritmo que las exportaciones
0
usuario anonimo 2/12/2024 - 9:12:02 PM
El precio de los alimentos, por si no se ha enterado, no tienen que ver con el precio de venta del agricultor... Y ASAJA, haciendo lo que les manda el PP, sin ninguna duda
0
usuario anonimo 2/12/2024 - 8:35:09 PM
Como bien decían en un comentario de los agricultores: Llevar una bandera de España no es ser de derechas, llevamos la bandera para reclamar el producto español, el que producimos ( y alimentamos a la población con ello quieran o no los comentaristas de barra de bar, porque ellos también lo consumen) y no nos representa ni el señor Planas, ni VOX, ni PP ni los sindicatos, nos representamos nosotros mismos y de ahí la manifestación. Por favor comentaristas de barra, preguntad a agricultores, bajad de vuestros coches y preguntad, q no somos los enemigos que estamos luchando por nuestro producto porque lo que producimos es un hijo (estamos meses cultivando una planta para cosechar, igual que estamos años para alimentar un animal para vender) Por favor, rememos en la misma dirección.
0
angel sanjuan 2/12/2024 - 8:33:58 PM
Los intereses de los agricultores nos benefician a todos, de todas las ideologías políticas, ya que, si no se echan atrás con la reforma de la PAC y los del Gobierno no ayudan a presionar a la UE, lo pagaremos todos los ciudadanos con los precios de los alimentos y con el desempleo que habrá en el sector agrario
0
usuario anonimo 2/12/2024 - 3:36:45 PM
Tienen razón para manifestarse, y como no consigan que ceda la UE y el Gobierno, el campo español y gran parte del europeo se van a pique, y con ello los precios y nuestros productos
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App