'Todo lo que no sé', 'La isla de los faisanes' y 'Lo carga el diablo' se verán las caras en las salas con la versión cinematográfica de un famoso videojuego
Alberto Ammann, Hovik Keuchkerian y María Vázquez abren el ciclo de encuentros previo a los Goya
Los tres nominados en la categoría de interpretación han inaugurado este lunes las mesas redondas de protagonistas en Valladolid
Las actividades de los Goya están ya en pleno apogeo en la ciudad de Valladolid y este lunes ha tenido lugar en la Sala Fundos de la Plaza Fuente Dorada un encuentro con varios nominados en la categoría de Interpretación para abrir boca sobre la próxima gala.
Alberto Ammann y Hovik Keuchkerian, nominados en la categoría de Mejor Actor Protagonista por Upon Entry y Un amor, respectivamente y María Vázquez, nominada por Mejor Actriz Protagonista por su papel en Matría, han participado en una mesa redonda, que ha contado con la presencia del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez.
Esta actividad se enmarca dentro del programa que precederá a Los Goya el próximo día 10 de febrero en el que también están incluidos otros dos encuentros: el día 29 de enero, participarán, también nominados en la categoría de interpretación, Malena Alterio, David Verdaguer, Manolo Solo, Carolina Yuste y Enric Auquer. El día 9 de febrero, harán lo propio los nominados a Mejor Dirección, J.A. Bayona, David Trueba y Elena Martín, sumándose así a la programación con mayor presencia de nominados de la historia de los Premios Goya.
Además, el Teatro Carrión de Valladolid acogerá también hoy, en este caso a partir de las 19.00 horas, la primera de las proyecciones gratuitas programadas a orillas del Pisuerga: 'Las chicas están bien', el debut en la dirección de Itsaso Arana, que opta al Goya a la mejor dirección novel por un film rodad íntegramente en la localidad leonesa de Nistal.
Los reyes han presidido la ceremonia en la que el escritor, ataviado con chaqué y su gorro de lana, no ha podido leer su discurso por su delicado estado de salud
De 'Cónclave', la película cuya popularidad se ha impulsado tras el fallecimiento del papa Francisco, a 'Wolfgang', adaptación de la novela de Laia Aguilar
Reconocimiento por haber contribuido" a "mejorar el cine español con la restauración y recuperación" de numerosas películas