Durante el acto se ha rendido homenaje a las cinco empresas que fueron las primeras en inscribirse en la marca territorio en cada uno de los sectores
Rábano recupera la normalidad tras desalojar veinte viviendas
El río ha perdido fuerza desde los 100 metros cúbicos registrados este pasado sábado hasta los 25 anotados durante esta jornada
El municipio vallisoletano de Rábano ha sido uno de los afectados por las crecidas de los ríos durante todo el fin de semana en la provincia de Valladolid. Entre quince y veinte viviendas han tenido que ser desalojadas durante la jornada, la cual ha evolucionado de manera positiva porque el río ha ido perdiendo fuerza perdido desde los 100 metros cúbicos registrados este pasado sábado hasta los 25 anotados en estos momentos.
El alcalde, Juan Benito García, ha explicado a EFE que "ha sido un susto" porque ha habido "demasiada agua en poco tiempo". No obstante, "no se parece en nada a la riada de hace ochenta años" cuando el regidor "era un niño". Fueron tres las calles que se inundaron en la parte baja del pueblo: la del Río, la del Sol y la de Santo Tomás.
Por esa razón, y ya con las viviendas desalojadas, el alcalde decidió acondicionar la Casa de Cultura y el edificio del Ayuntamiento, pero "no ha hecho falta" reubicarles en dichas zonas. Benito también ha querido agradecer el apoyo al presidente de la Diputación, Conrado Íscar, que visitará este lunes el municipio y a Alicia Villar, la subdelegada del Gobierno en Valladolid, que estuvo este sábado en Rábano.
Cabe recordar que Rábano se encuentra lleno de cieno y suciedad, con zonas todavía anegadas, balsas de agua cuyo efecto han minimizado durante las últimas horas el trabajo realizado por los Bomberos, personal de Protección Civil y del servicio de Emergencias 1-1-2. Aprovechando la situación, el regidor, por último, ha pedido a las instituciones las obras necesarias para evitar avenidas de agua de este calibre: "Lo ideal sería una obra que evite que el río salte con facilidad la carretera y llegue hasta el pueblo: un carril-bici, por ejemplo, o un pequeño muro porque con sólo medio metro más de altura el agua no habría saltado la carretera".
Los dos accésits fueron para Sinfo 2023 Fermentado en Barrica, como mejor vino rosado, y para Verdejo Fermentado en Barrica 2019, como mejor vino blanco
El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año