Javier Reinoso explica cómo se vivieron desde los parques de Bomberos las horas en las que Valladolid se quedó sin luz
La Junta de Personal Docente denuncia un "recorte encubierto" que afecta a los gastos de funcionamiento
Exige a la Dirección Provincial de Valladolid y a la Consejería de Educación que cumplan con lo presupuestado
La Junta de Personal Docente de Centros Públicos no Universitarios de Valladolid ha denunciado el impago del segundo envío que tienen que recibir para los gastos de funcionamiento, algo que calificó como "recorte encubierto" que afecta "descabalando cuentas, organización e incluso alguna propuesta curricular". "Las partidas presupuestarias de la Consejería de Educación no pueden someterse a modificaciones injustificadas y caprichosas a finales de año cuando los centros tienen elaborado un balance económico que se ajusta a unas necesidades de mínimos; presupuestos que han sido enviados y aprobados por la Dirección Provincial en tiempo y forma", señaló en un comunicado.
Además, señalaron que ningún centro, una vez cerrado el ejercicio económico de 2023, ha recibido el segundo libramiento "ordinario aprobado y presupuestado". Es decir, que ni los centros de educación Infantil y Primaria, cuyos gastos de calefacción y luz dependen de los distintos ayuntamientos, no han recibido "nada". Por otro lado, también apuntaron algunos centros de adultos no recibirán lo que necesitan para impartir módulos concretos (cocina, restauración...), lo que lamentó afecta a su propuesta curricular. "Ante el incumplimiento del presupuesto del año 2023, los centros se enfrentan a recortes en módulos de ciclos formativos, problemas para hacer frente a las facturas, e incluso hay proveedores que no quieren prestar sus servicios a los centros educativos por riesgo de impago", apostilló.
"¿Qué ha pasado con este dinero que estaba presupuestado? ¿Se trata de un recorte encubierto que sólo recae sobre la Escuela Pública? De lo que no cabe duda es de que se trata de una decisión temeraria y, en cualquier caso, injusta e improcedente, para la que aún no hay respuesta", considera. Por ello, exigieron a la Dirección Provincial de Valladolid y, consecuentemente a la Consejería de Educación, que se cumpla con lo presupuestado y que aclaren en qué ley se amparan.
Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre