La iniciativa, dotada con un presupuesto municipal de 20.000 euros, se desarrollará a lo largo de 2025 con un completo programa formativo
Nace la Cátedra ingenierosVA - Ingenierías y Empleabilidad en la UVa
Tratará de impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico, así como tejer conexiones significativas
Presentan la Cátedra ingenierosVA ? Ingenierías y Empleabilidad en la Universidad de Valladolid, un proyecto de la Escuela de Ingenierías Industriales que marca un hito en a colaboración entre la academia y el sector profesional.
Bajo la dirección de Dña. María Cristina Pérez Barreiro y D. Francisco Javier Escribano Cordovés, esta Cátedra no solo se compromete con la experiencia educativa de los estudiantes, sino también a impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico y a tejer conexiones significativas entre la teoría académica y la aplicación práctica en el apasionante mundo de la ingeniería.
El acto de presentación ha tenido lugar este lunes 18 de diciembre en el Rectorado de la Universidad y ha contado con la presencia del rector de la UVa, D. Antonio Largo Cabrerizo; el decano de ingenierosVA, D. Rafael Álvarez Palla; el director de la Escuela de Ingenierías Industriales, D. César Méndez Bueno; el director técnico de la Cátedra, D. Francisco Javier Escribano Cordovés; y la directora académica de la Cátedra, Dña. María Cristina Pérez Barreiro.
La esencia de esta Cátedra radica en su compromiso con la generación de conocimiento en ingeniería, con la meta audaz de propulsar el progreso tecnológico y social en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, a la vez que se acompaña y apoya a los estudiantes en la consecución de su desarrollo profesional. Algunos de los objetivos clave que guiarán esta travesía innovadora son los siguientes:
- Colaboración en el núcleo universitario: Fomentar la cooperación entre la Universidad de Valladolid e ingenierosVA, dando origen a la creación y difusión de conocimiento de vanguardia y contribuyendo a la excelente experiencia académica de los estudiantes.
- Conectando con la innovación: Actuar como un puente vital entre instituciones académicas y equipos de investigación, impulsando la investigación, desarrollo e innovación industrial.
- Asesoramiento integral en Ingeniería: Servir como epicentro para asesorar, formar y difundir proyectos dentro del campo de la ingeniería industrial.
- Inmersión en la realidad laboral: Crear un grupo de expertos multidisciplinario para proporcionar a los estudiantes una perspectiva palpable de la realidad laboral en Castilla y León, a la vez que se les apoya en su iniciación en el mundo laboral.
- Tejiendo redes de éxito: Consolidar vínculos tanto a nivel regional como internacional, abriendo la puerta a colaboraciones fructíferas.
La Cátedra se embarcará en una serie de actividades estratégicas para materializar estos objetivos ambiciosos. Entre las acciones destacadas se incluyen:
- Estimular y dirigir trabajos de fin de grado y máster, promoviendo la excelencia académica.
- Reconocer y premiar trabajos sobresalientes en el ámbito de la Cátedra.
- Apoyar proyectos de divulgación e investigación pioneros en diversas disciplinas de la ingeniería.
- Involucramiento activo de directivos y técnicos altamente cualificados en la Universidad, compartiendo experiencias valiosas para los estudiantes.
- Organizar programas de formación conjunta para profesionales de ingenierosVA y miembros del claustro universitario.
Esta Cátedra no solo es un proyecto; es un compromiso con la excelencia, la innovación y la creación de oportunidades para la comunidad académica y profesional. Estamos emocionados por la perspectiva de construir un futuro ingenieril sólido y vibrante en Castilla y León.
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La actividad tendrá lugar este 29 de marzo a partir de las 19.30 horas en el Palacio de Congresos 'Conde Ansúrez'
Ya está abierto el periodo de preinscripción a este programa que permitirá preparar con solvencia el acceso a la abogacía y procura