Los cortometrajes premiados se estrenarán en la 71 edición de la Seminci
¿Sabías que Concha Velasco tiene una calle con su nombre en Valladolid?
En 2014 el Ayuntamiento le otorgó el reconocimiento de renombrar a una vía de la ciudad como la afamada artista
Como no podía ser de otra manera, una grande de Valladolid se merece, como mínimo, una calle con su nombre. Este sábado, 2 de diciembre, hemos perdido a la icónica artista Concha Velasco, de origen vallisoletano, que ha fallecido a las 84 años.
La actriz recibió, en el año 2015, un homenaje por parte de la ciudad que le vio nacer, otorgandole una vía con un nombre en Valladolid. Velasco visitó la calle para la inauguración de la placa y apuntó que tenía más reconocimientos "de los que hubiera soñado o pensado" y que ya sólo esperaba tener el de su público cuando estrenase en el Teatro Calderón la obra 'Olivia y Eugenio', esa misma semana.
La 'chica de la Cruz Roja' estuvo acompañada por el alcalde en ese momento, Francisco Javier León de la Riva, y la concejal de Cultura, Comercio y Turismo, Mercedes Cantalapiedra, en esta calle que hasta hace ese momento se llamaba Rosario Pereda, cuyo nombre se cambió al estar incluida en el catálogo de viarios con nomenclatura franquista o relacionada con la Guerra Civil que el Ayuntamiento tuvo que elaborar para cumplir la Ley de Memoria Histórica.
El Consistorio vallisoletano aprovechó la primera presencia de la intérprete en el escenario del Teatro Calderón para llevarla a visitar la calle a la que se dio su nombre en mayo de 2014, así como la sala del Laboratorio de las Artes de Valladolid, también llamada 'Concha Velasco', y donde el alcalde la sorprendió con el anuncio de que se programaría un ciclo con sus películas durante la Feria y Fiestas de Valladolid de 2015.
La actriz incidió en mostrar la "ilusión" y "emoción" que le motivaba tener una calle con su nombre y recordó que cuando su "amigo" Javier León de la Riva, le colocó una placa en el Teatro Calderón ya creyó que era "lo mejor" que le podía pasar.
También explicó que le hacía gran ilusión que esa calle llevase su nombre porque, bromeaba, era "ancha y larga" y estaba situada junto a la "plaza de los militares", momento en el que recordó que su padre era militar y que ella nació en la calle Recondo de Valladolid porque su progenitor estaba destinado en el cuartel de Farnesio.
Los fieles pueden despedirse por escrito del Santo Padre en horario de 9.00 a 14.00 horas los días laborables en el Arzobispado
Los galardones más destacados del mundo del deporte brillaron este lunes, en parte, gracias a los atuendos y la elegancia de algunos de sus invitados
El centro comercial vallisoletano abrirá por primera vez sus puertas de madrugada para acoger seis horas de acción ininterrumpida, terror, supervivencia y aventura