Carnero solicita una interlocución con el Gobierno para conseguir el soterramiento

El alcalde califica esta obra como de "justicia" y afirma que la presencia de dos vallisoletanos en el Consejo de Ministros puede hacer ciudad cambie

imagen
Carnero solicita una interlocución con el Gobierno para conseguir el soterramiento
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, pidió al resto de grupos municipales que le dejen intentar la interlocución con el Gobierno de España para "poner a la ciudad en el siglo XXI" a través del soterramiento, una obra que es de "justicia" y que no sólo afecta a los 90.000 ciudadanos que viven al otro lado de la vía, sino a la totalidad de la población vallisoletana, dijo.

Durante la celebración del Pleno, Carnero afirmó que se está ante un tiempo nuevo que puede permitir que la ciudad cambie de "manera copernicana, porque todo se ha puesto a favor de esta circunstancia", ya que se cuenta con dos ministros en el Gobierno de España que son de Valladolid y que proceden de este Ayuntamiento, añadió.

"Tenemos un paso del tiempo en el que había un proyecto de integración, pero, fruto de unas elecciones, hay un Gobierno municipal que cree en el modelo del soterramiento, que sólo se puede llevar a cabo con una obra pública las tiene que llevar a cabo, de manera principal y no en exclusiva, el Gobierno de España".

Por ello, solicitó que le dejen, al menos, "intentar la interlocución con el Gobierno de España para posibilitar lo que a mí me parece lo más interesante para esta ciudad y los vecinos de la misma. Entendemos que el soterramiento es bueno para la ciudad, pero también es factible desde el punto en el que todas las administraciones podemos jugar a favor del mismo, tanto en los plazos y en las condiciones que se determinen", apuntó.

Carnero trasladó que ha pasado tanto tiempo que "todos nos podemos hacer muchos reproches", por lo que, al tener la "oportunidad histórica" con la que se cuenta, lo mejor es poner el "contador a cero para conseguir lo mejor para todos y cada uno de los vallisoletanos". 

Trasladó que en otros lugares se ha podido, por lo que se preguntó la razón por la que los vallisoletanos no lo van a pretender. "Aquí no hay ningún tipo de condición y será el resultado de la negociación de las tres administraciones con el plazo que se determine", subrayó.

"O lo hacemos nosotros o vendrán nuestros hijos o nietos y lo harán. No es un sueño o algo efímero. Lo mejor que podríamos hacer en este tema, ya que otros asuntos no somos capaces de ponernos de acuerdo, era llegar al consenso sabiendo cada uno el papel que ocupa, su responsabilidad y la recompensa que logra. Tampoco voy a endosarle a nadie el sí o el no, porque solo quiero que todos aunamos esfuerzos para sacar adelante el proyecto".

En relación a las críticas recibidas desde la oposición por tener una doble responsabilidad, al estar en el Senado, Carnero dejó claro que "supone un esfuerzo personal que no se lo pueden imaginar", quien destacó que, cada vez que le acusan de huir de los problemas de Valladolid, "se está faltando a la verdad". 

Y es que, el actual regidor recalcó que cuando está en el Senado defiende los intereses de la ciudad y de la provincia de Valladolid, pero, "muy especialmente, los intereses de lo que me parece la obra más transformadora desde un punto de vista social, económico y político".

12 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
pedro riachuelo 11/28/2023 - 8:38:52 AM
El soterramiento, ese "proyecto histórico irrenunciable de la ciudad de Valladolid" es algo que se terminará haciendo, en 10, 20 o 50 años, pero se hará, porque es la gran transformación que esta ciudad necesita. Lo triste es que en lugar de luchar todos juntos por él, cada uno defienda cerrilmente la excusa de su líder de turno para no hacerlo. Estaba previsto que el AVE llegara a Valladolid soterrado, pero para ello habría que haber invertido muchísimo más dinero en el traslado de los talleres que se ha hecho con 15 años de retraso, en la variante de mercancías que aún no está ni hecha y así con todo. sólo se ha hecho un túnel en el pinar del que presumía Soraya Rodríguez que era la realidad de soterramiento en Valladolid gracias a Zapatero y que dejó la deuda de 400 millones que debería haber sido cubierta sobradamente con la venta de los terrenos liberados por el traslado de los talleres y que hubieran financiado gran parte del proyecto. Puente firmó ante notario en 2011 que lo haría y lo llevó en su programa electoral del 2015 y tuvo que renunciar a ello para poder ser alcalde (como siempre antes su interés personal que el general) y desde entonces todo son excusas que sus pupilos repiten como borregos. Lo má pueril es querer echar la culpa al PP del no soterramiento por apoyar el proyecto que les presentó el ayuntamiento. ¿Qué tenían que haber dicho, que o apoyaban el proyecto de integración y haberse opuesto a él? bueno, yo pienso que sí que deberían habebrse opuesto, pero prefirieron la lealtad institucional con quien les proponía un proyecto. Carnero, por desgracia, no creo que consiga la financiación para hacerlo, pero desde la campaña ya dijo que se debería afrontar como una inversión pública como lo son las autopistas. La Junta ya se ha comprometido a apoyarlo económicamente pero del ministerio sólo cabe esperar desprecio y desden. Lo mínimo exigible es que se haga un estudio real y serio de cómo habría que hacerlo y de su coste or parte de ADIF que es quien es responsable de las infraestructuras, y con ese informe en la mano se comprueben las posibilidades reales de afrontarlo. Tan ridículo es pedirle al ayuntamiento que haga el estudio como decir que no es posible sin haberse estudiado con el informe real de los técnicos de ADIF. Una vez que esté hecho el informe ya habrá que buscar financiación en el ministerio, en los fondos europeos, en la junta o donde haga falta, Pero mientras los comportamientos cerriles de unos y otros impidan luchar juntos por algo que obetivamente beneficaría a toda la ciudad pues no hay nada que hacer.
0
angel sanjuan 11/28/2023 - 12:18:18 AM
A ver Antúnez, no tenemos ninguna prisa en soterrar, que no, que si no se hace en una década como ya ha ocurrido con las autovías a León o a Soria, se hará en dos o las que hagan falta. Lo que no se puede es impedir el soterramiento construyendo 20 túneles, a menos que éstos sean compatibles, pero es que Óscar Puente y sus concejales estaban insistiendo en hacer el túnel de Arco Ladrillo el primerito, a sabiendas de que es el único no compatible con el soterramiento, que ya nos conocemos ... Y si hacemos historia, también Óscar Puente firmó el soterramiento, y ante notario, vaya, también se equivocó, como con la crisis del 2010 nos equivocamos todos creyendo que se iba a sacar de ahí el dinero, pero, como bien acaba de decir hoy Carnero, hay que poner el cuentakilómetros del soterramiento a "cero" y mirar para adelante, sin ser unos cagaprisas porque más lento es no tenerlo nunca.
0
samuel garcía losada 11/27/2023 - 11:31:12 PM
El plan de integración definitivo fue firmado por el PSOE del ayuntamiento, y el PP en Junta y Estado en 2018, después de que ADIF (del Estado, en esa época bajo el gobierno de Rajoy) dijera que no se iba a realizar un soterramiento después de que el proyecto anterior dejara una deuda de 400 millones sin soterrar nada (De la Riva fue imputado por ello), que era una fantasía. Ninguna ciudad de las apeladas ha soterrado el mínimo de 8 km. que necesitaría Valladolid, ni su urbanismo y orografía es la misma (dada la inclinación de la cuenca orográfica harían falta 2 kms. más). El coste del proyecto es incalculable. Por no hablar de lo dicho ya por ADIF: el túnel soterrado congelaría futuras expansiones (acaba de licitarse un nuevocarril de AV, y el tráfico aumenta constantemente) y el coste de mantenimiento acabaría siendo excesivo para ADIF. Y por ello JetaJeta no presenta ningún proyecto, solo un "hágase" y excusas de crío pequeño (me tienen manía). Es una pura huída hacia adelante, de un alcalde que no trabaja ni media jornada, que su dedicación a la ciudad es solo asistir a eventos y tapeo, y que no ha hecho ni quiere hacer nada por la ciudad que no sea mentir con este castillo de naipes.
0
angel sanjuan 11/27/2023 - 10:22:16 PM
Primero, creo que el principal motivo por el que Carnero ha sido elegido alcalde no ha sido el soterramiento, sino las tonterías populistas del Psoe y Vtlp referentes al tráfico y movilidad, principalmente, y su reversión como efectivamente está haciendo Carnero. Segundo, creo que si no se puede soterrar inmediatamente, pues se dan plazos y se estructura igual que se ha hecho con las autopistas y el propio Ave, que también parecían imposibles. Lo que no tiene sentido es que haya que llenar la ciudad de más túneles e inventarse una solución al soterramiento que ya existía, pues para túneles tenemos todo el tiempo que queramos, aunque a algunos partidos parece que les corre mucha prisa soterrar el soterramiento a base de túneles.
0
señor equis 11/27/2023 - 9:22:48 PM
Si el soterramiento en Valladolid costara 89 millones, sería comparable al que se realizará en Bilbao (que es solo en la zona de la ría), pero ya sabemos que es bastante más. Eso sí, Carnero no es capaz de convencer en la Junta para que ponga pasta, siendo sus colegas de partido, va a convencer a alguien que no está en él y al que llevan llamando de todo desde que les puso en su sitio en el Congreso. Están apañados.
0
Items per page:
1 – 5 of 12
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App