Argüello presidirá varios cultos en la Catedral, desde donde impartirá la Bendición Apostólica el Domingo de Resurrección
El Ayuntamiento conmemora el 25N poniendo el foco en la violencia de género entre los más jóvenes
En el acto han estado todos los grupos políticos, aunque VOX se ha desmarcado del manifiesto, y se ha presentado la campaña 'Rompe con el maltrato' para prevenir conductas violentas tempranas
El Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid ha sido escenario del acto institucional en el que se ha conmemorado este viernes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que tiene como fecha el 25 de noviembre. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha presidido el acto institucional en el que han estado presentes todos los grupos políticos si bien VOX no se ha sumado al manifiesto de la FEMP, leído en partes por distintos representantes de las formaciones municipales, al considerarlo "parcial".
En un acto precedido por un minuto de silencio en memoria de las 52 mujeres fallecidas en lo que va de 2023, las cuales han sido recordadas con sus nombres en un vídeo, Jesús Julio Carnero ha querido centrar su discurso en la violencia entre los más jóvenes y en entornos digitales. "Hoy es un día en el que instituciones, entidades, asociaciones y toda la ciudadanía compartimos un mismo sentir y alzamos nuestra voz con un mismo grito: 'No a la violencia de género'. Por ello hacemos un llamamiento a las nuevas generaciones para que construyan su convivencia bajo el paraguas de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y consigamos una sociedad más justa", ha postulado el regidor.
En este sentido, desde el Ayuntamiento de Valladolid se ha puesto en marcha una campaña que lleva por lema 'Rompe con el maltrato', y que ya se está difundiendo en redes sociales. La misma está dirigida fundamentalmente a la juventud, con el objetivo de llamar su atención ante actitudes sexistas de pertenencia que se dan en algunas relaciones de pareja. La campaña, además, traslada a los jóvenes el siguiente mensaje: "La violencia juvenil es un problema en aumento. Los celos, la ira y la violencia encubierta son maltrato. No los incluyas en tus relaciones".
Con posterioridad a la intervención del alcalde, como en ediciones anteriores de esta conmemoración, los representantes de los grupos políticos municipales han procedido a la lectura de la declaración institucional contra la violencia de género elaborado al efecto por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
También se ha llevado a cabo la lectura del manifiesto redactado por Lae Sánchez, escritora y poetisa nacida en Valladolid, licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Dirección Comercial y Marketing Digital. Ha escrito varios libros de prosa poética, entre ellos "Te voy a doler siempre", que versan sobre el desamor más tóxico, difundidos a nivel nacional e internacional ante una gran comunidad digital. Un texto en el que, a través de una escena de juego infantil, en el que una niña juega con su Barbie y su Ken, se revela cómo la violencia en el entorno afecta a todos: la niña juega con sus muñecos escenificando la violencia que su padre ejerce sobre su madre.
La conmemoración institucional ha concluido con la actuación musical de los profesores de la Escuela Municipal de Música 'Mariano de las Heras' Andrea Suárez, como vocalista, y Víctor Caballero, al teclado.
A pesar de que la iluminación navideña está instalada en la fachada del Consistorio y ha comenzado a funcionar en el día de ayer, este año como novedad se va a dar prioridad a la iluminación en color morado del Ayuntamiento hoy, 24 de noviembre, y mañana, día 25. También se iluminarán de color morado la Cúpula del Milenio y el Espacio Joven Sur.
Actividades organizadas por el Ayuntamiento
Para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Valladolid ha elaborado un programa que incluye actividades organizadas por la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales junto con la Concejalía de Participación Ciudadana y Deportes, además de otros organismos e instituciones que han querido sumarse a esta conmemoración con sus propuestas.
Las actividades incluidas en el programa son de muy diversa índole. Se trata de una programación extensa y variada que tendrá lugar en diversas dependencias municipales: Centro Municipal de la Igualdad, Espacio Joven Norte y Espacio Joven Sur, CEAS, Centros de Vida Activa y Centros Cívicos, así como en otros lugares, como resultado de la colaboración con asociaciones y organizaciones del sector, tales como el Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid, o en el barrio de
Concentración de la Coordinadora de Mujeres de Valladolid
Por otra parte, cabe mencionar que mañana, 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, tendrá lugar por la tarde la concentración convocada por la Coordinadora de Mujeres de Valladolid, a partir de las 19:00 horas. Comenzará en Fuente Dorada y concluirá en la Plaza de la Universidad donde se leerá un manifiesto.
La Asociación de Escoliosis de Castilla y León organiza una muestra de Semana Santa para prestar información tanto a los enfermos como a los familiares
Al igual que la exposición del mismo nombre, la publicación se centra en el último siglo de la Semana Santa vallisoletana
Varias compañías mexicanas con sede en Valladolid han compartido su experiencia como ejemplo de éxito para impulsar nuevas oportunidades de negocio